“¿Te afecta el clima? Descubre cómo el tiempo influye en tu estado de ánimo y productividad”
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 08/10/25
Clima y ánimo: cómo el tiempo influye en tu productividad
¿Te ha pasado que un día soleado te llena de energía y otro, gris y lluvioso, te hace querer quedarte en la cama? 🌧️☀️ No es tu imaginación. Diversos estudios confirman que el clima afecta directamente nuestro estado de ánimo, motivación y nivel de productividad, especialmente en mujeres, cuyo equilibrio hormonal también está influenciado por la luz solar y la temperatura.
El poder del sol en tu bienestar
La luz solar es una aliada natural para tu cuerpo y tu mente. La exposición al sol estimula la producción de serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”, y ayuda a regular los ciclos de sueño gracias a la melatonina.
Cuando los días son luminosos, solemos sentirnos más activas, creativas y optimistas. Por eso, en climas cálidos o estaciones como la primavera y el verano, la productividad suele aumentar hasta un 15%, según datos del Journal of Environmental Psychology.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
Cuando el clima gris apaga tu energía
Por el contrario, los días nublados o fríos pueden provocar una sensación de cansancio, apatía o falta de motivación, lo que los expertos denominan trastorno afectivo estacional (TAE). Este fenómeno afecta a millones de personas, sobre todo en lugares donde el invierno es prolongado o con poca exposición solar.
Aunque en México no suele ser tan severo, muchas mujeres reportan sentirse más lentas, dispersas o tristes durante los periodos lluviosos, especialmente si pasan mucho tiempo en interiores.
“Nuestro estado emocional está profundamente conectado con la luz natural. Cuando hay menos exposición solar, disminuye la producción de serotonina, lo que puede impactar la concentración y el rendimiento laboral”, explica la psicóloga clínica Mariana Rivas.
Temperatura y concentración: el punto exacto
El clima también influye en la eficiencia física y mental. La temperatura ideal para mantener la concentración está entre 21°C y 24°C.
Si hace demasiado calor, el cuerpo se fatiga y se eleva el nivel de irritabilidad.
Si hace demasiado frío, el metabolismo se desacelera y cuesta más enfocarse.
Pequeños ajustes como abrir las ventanas, mantener una buena ventilación o regular el aire acondicionado pueden ayudarte a mantener un entorno más equilibrado y productivo.
Consejos para mantenerte productiva sin importar el clima ☕🌦️
Aprovecha la luz natural: trabaja cerca de una ventana o sal a caminar unos minutos cada mañana.
Crea un ambiente cálido: en días grises, usa lámparas de luz cálida, música suave y aromas cítricos que activen tus sentidos.
Muévete: el ejercicio, aunque sea ligero, estimula la liberación de endorfinas y combate la pereza.
Hidrátate bien: el cuerpo deshidratado se fatiga más rápido, sobre todo en climas calurosos.
Organiza tus tareas según el clima: aprovecha los días soleados para trabajos que requieran creatividad y los días lluviosos para actividades de análisis o planificación.
El clima influye más de lo que imaginamos en nuestro ánimo, enfoque y rendimiento diario. La clave está en aprender a adaptar nuestro entorno y energía a las condiciones del tiempo, convirtiendo cada día —lluvioso o soleado— en una oportunidad para reconectar contigo misma y mantener tu equilibrio emocional y profesional. 🌤️💼
🌦️ ¿Sientes que el clima cambia tu energía? Descubre cómo el sol, la lluvia o el frío influyen en tu estado de ánimo y productividad 💪✨ Lee más en mujerinforma.com