Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

🥦 “Alimentos humanos que sí y que jamás debes darles a tus mascotas”

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 25/06/25

🐶🐱 Porque consentirlos no significa poner en riesgo su salud. Te contamos qué compartir de tu plato… y qué nunca deberías darles.


🟢 Sí puedes compartir: alimentos humanos seguros para tu mascota

🍗 Pollo cocido (sin huesos ni condimentos)

Es una fuente magra de proteína que puedes ofrecer como premio o complemento. Ideal en perros con estómago sensible. Siempre cocido, sin ajo, cebolla ni piel.

🐟 Pescado (como atún o salmón al natural)

Rico en Omega 3, fortalece la piel y el pelaje. Asegúrate de quitar espinas y evita el enlatado con sal o aceites pesados.

🥕 Verduras cocidas o crudas (zanahoria, calabaza, ejote, pepino)

Bajas en calorías y llenas de fibra, vitaminas y antioxidantes. A los perros les encanta masticarlas y a los gatos curiosos también pueden atraerles.

🍚 Arroz y avena cocida

Son fáciles de digerir y ayudan a regular el sistema digestivo. Ideales para cuando hay molestias estomacales leves.

🍎 Frutas en pequeñas porciones (manzana sin semillas, sandía, melón, plátano)

Aportan agua, vitaminas y sabor dulce sin azúcar artificial. ¡Perfectas como premios naturales! Recuerda retirar cáscaras, semillas y ofrecer solo en pequeñas cantidades.


🚫 Alerta: alimentos que jamás debes darle a tus mascotas
❌ Chocolate

Contiene teobromina, una sustancia tóxica y potencialmente mortal para perros y gatos. Entre más oscuro el chocolate, más peligroso es.

❌ Cebolla, ajo, puerro y cebollín

Afectan los glóbulos rojos y pueden provocar anemia severa. Incluso en pequeñas cantidades o cocidos.

❌ Uvas y pasas

Pueden provocar fallo renal agudo, aunque aún no se conoce exactamente qué sustancia lo causa. Evítalas por completo.

❌ Huesos cocidos

Especialmente de pollo o cerdo. Pueden astillarse, provocar asfixia o dañar el tracto digestivo. Mejor opta por huesos diseñados para perros.

❌ Alimentos con endulzantes como el xilitol

Presente en muchos productos “sin azúcar” (gomas de mascar, postres, pan). En perros, puede causar hipoglucemia y daño hepático grave.


💡 ¿Y los restos de comida? Mejor no

Aunque puede parecer un acto de amor, dar las sobras de la mesa suele incluir grasas, sal, condimentos y azúcares que su cuerpo no necesita y pueden provocar pancreatitis, obesidad o diarrea.

Si quieres consentirlo, prepara premios caseros con ingredientes aptos para ellos o compra snacks especiales diseñados para su organismo.


🐾 La clave: conocer su metabolismo

Recuerda que los sistemas digestivos de perros y gatos son muy diferentes al humano. Algo inofensivo para ti, como un pedazo de pan con mantequilla, puede descompensar su sistema.

Siempre consulta con tu veterinario si tienes dudas sobre qué alimentos son seguros, especialmente si tu mascota tiene alguna condición de salud.


💬 Una última recomendación emocional…

Alimentar con amor también es cuidar con responsabilidad. No todo lo que huele rico o se ve sabroso es adecuado para ellos. Elige con conciencia y dale a tu mascota lo mejor para que esté feliz, activa y sana.



Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 928

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código