Noticias

ahorrando gasolina
Ahorra Gasolina con tu Vehículo
marzo 22, 2025

Mujer Informa 22 Aprende cómo ahorrar gasolina al conducir con nuestros consejos prácticos. Consejos para Ciudad y Carretera ⛽🚗 Con…

Carta Abierta a la Presidenta de México
marzo 21, 2025

Doctora Claudia Sheinbaum Pardo Presente.- La contaminación Sea usted bienvenida, Presidenta Claudia, a estas tierras del estado de Nuevo León,…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Comparte en Redes Sociales

México participará en CELAC sobre migración

Jazmín González 27/0/25. En una reciente conferencia de prensa, se discutió ampliamente el Acuerdo entre Trump y Petro.

El 26 de enero de 2025, la relación diplomática entre Estados Unidos y Colombia experimentó un grave conflicto tras el aumento en las deportaciones de migrantes por parte de Donald Trump, presidente de EE.UU. En respuesta, Gustavo Petro, presidente de Colombia, se negó a permitir la entrada de aviones con migrantes deportados desde Estados Unidos. Esta negativa generó una serie de tensiones entre ambos países, que incluso amenazaron con medidas como la suspensión de visas, revisión de estatus migratorios y la imposición de aranceles.

A medida que avanzaba el día, Colombia accedió finalmente a aceptar las deportaciones de migrantes, poniendo fin a la disputa. Este acuerdo fue celebrado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien destacó la importancia del diálogo y el respeto mutuo en la resolución de este tipo de conflictos internacionales tratando de llegar a un acuerdo entre Trump y Petro

Acuerdo entre Trump y Petro

Durante su conferencia mañanera del 27 de enero de 2025, Claudia Sheinbaum expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre Colombia y Estados Unidos. La presidenta resaltó que, aunque no son ideales las medidas como tarifas o restricciones, el hecho de que ambos países llegaran a un consenso era positivo. «Nos parece bien que hayan llegado a un acuerdo. No son buenos ni las tarifas ni otros mecanismos, pero el diálogo y el respeto siempre deben prevalecer. Eso es lo que hemos buscado en nuestra relación con Estados Unidos«, comentó.

Además, Sheinbaum fue consultada sobre si ofrecería consejos a otros países latinoamericanos respecto a su relación con Estados Unidos. Aunque respetó las decisiones soberanas de cada presidente, la mandataria enfatizó que es fundamental defender la soberanía nacional y los derechos de los connacionales.

La tensión entre Estados Unidos y Colombia también llamó la atención de otros países de América Latina. Xiomara Castro, presidenta de Honduras, convocó a una reunión urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para el jueves 30 de enero de 2025. La reunión se centrará en temas cruciales como la migración, el medio ambiente y la unidad latinoamericana y caribeña.

México participará en este encuentro, aunque no se ha definido si Claudia Sheinbaum asistirá personalmente o si será representada por el canciller o algún otro miembro de su gobierno. «Sí, están convocando a una reunión de la CELAC. Vamos a ver cómo se plantea la reunión y si participo personalmente o a través del canciller o algún otro compañero», dijo Sheinbaum.

La convocatoria de Xiomara Castro llegó tras una petición de Gustavo Petro, quien rechazó la entrada de aviones con migrantes deportados por Estados Unidos si estos no recibían un trato digno. Esta solicitud subraya la importancia de abordar la crisis migratoria con una visión regional, reconociendo la necesidad de un trato respetuoso para los migrantes y fomentando la cooperación internacional.

La reunión de la CELAC se llevará a cabo en formato híbrido, y se espera que Petro participe presencialmente en Tegucigalpa. Este evento se perfila como una oportunidad importante para fortalecer los lazos entre los países latinoamericanos y caribeños en torno a la migración y otros desafíos compartidos.

En sus declaraciones, Claudia Sheinbaum reiteró que México ha trabajado de cerca con Estados Unidos para gestionar el flujo migratorio, aunque subrayó que el país no ha experimentado un «incremento sustantivo» en el número de migrantes debido a las políticas de Donald Trump. Además, la presidenta destacó que el gobierno mexicano está comprometido a recibir a los migrantes mexicanos deportados desde Estados Unidos con «los brazos abiertos«, siempre garantizando el respeto a los derechos humanos.

El acuerdo alcanzado entre Donald Trump y Gustavo Petro pone de manifiesto la importancia de abordar los temas migratorios con un enfoque de diálogo y cooperación internacional. México, como actor clave en América Latina, continúa promoviendo el respeto a la soberanía y los derechos de los migrantes. La reunión de la CELAC en Tegucigalpa será un espacio crucial para abordar los desafíos de la migración y fomentar la unidad en la región, con miras a fortalecer la cooperación entre los países de Latinoamérica y el Caribe frente a crisis comunes.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 681

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?