El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una medida que trae alivio al comercio entre México y su país. Después de una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se acordó una exención de aranceles del 25 % para todos los productos cubiertos por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC). Este acuerdo estará vigente hasta el 2 de abril de 2025.
En su publicación en la red social Truth Social, Trump expresó: «Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como también de detener el fentanilo«.
Impacto en la relación bilateral
El mandatario estadounidense subrayó que la medida se toma en el marco de la estrecha colaboración entre ambos países para enfrentar problemas comunes en la frontera. Estos incluyen el tráfico ilegal de personas y drogas. En este sentido, Trump agradeció el trabajo de la presidenta Sheinbaum. Además, expresó su confianza en la cooperación continua.
Sheinbaum agradece la disposición de Trump
Por su parte, Claudia Sheinbaum agradeció el gesto del presidente estadounidense y calificó la llamada como “excelente y respetuosa”. Afirmó que México y Estados Unidos seguirán trabajando juntos en una serie de temas críticos para ambos países. Entre ellos está el tráfico ilegal de armas hacia México. «Continuaremos trabajando en conjunto para reducir el cruce ilegal de armas hacia México«, agregó la presidenta.
Suspensión temporal de los aranceles
Antes del anuncio, Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, ya había anticipado la posibilidad de una suspensión temporal de los aranceles. Esta medida también incluiría a los fabricantes de automóviles y otros productos que forman parte del T-MEC. Según Lutnick, los productos que cumplen con los términos del acuerdo firmado en 2020, durante la administración Trump, se beneficiarían de esta exención.
Contexto de los aranceles y la relación comercial
El 2 de abril se espera que el gobierno de Estados Unidos anuncie nuevos aranceles recíprocos para todos los países que participan en el comercio internacional. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum aseguró que México no aplicará aranceles a su principal socio comercial, Estados Unidos. Este acuerdo temporal, que suspende los aranceles sobre los productos del T-MEC, es visto como una medida positiva para los sectores económicos que dependen del comercio entre ambos países. Especialmente aquellos ligados al sector automotriz, agrícola y tecnológico.
El futuro del comercio entre México y Estados Unidos
Este acuerdo refleja una tendencia de estrecha colaboración entre los gobiernos de México y Estados Unidos, cuyo comercio bilateral es vital para ambas economías. La exención de los aranceles, aunque temporal, podría servir como base para futuras negociaciones que busquen garantizar la estabilidad económica y comercial en la región.
Trump y Sheinbaum, hacia una relación más sólida
La presidenta mexicana concluyó su mensaje destacando que este acuerdo refuerza la buena relación y el entendimiento entre los dos países. Además, indicó que ambos gobiernos seguirán comprometidos con la mejora de las condiciones en la frontera. Al tiempo que abordarán otros temas críticos, como la seguridad y el tráfico ilegal de armas.
Este acuerdo, que refleja la importancia de la cooperación internacional, llega en un momento clave para las economías de México y Estados Unidos. Es especialmente importante para aquellos sectores más vulnerables a los efectos de las políticas comerciales.
Un paso hacia la estabilidad comercial
El acuerdo entre Sheinbaum y Trump sobre la exención de aranceles es un paso positivo hacia una mayor estabilidad en la relación comercial bilateral. Destacan los esfuerzos conjuntos para abordar los desafíos fronterizos y el tráfico ilegal. Aunque este acuerdo tiene un plazo limitado hasta abril, sienta las bases para futuros acuerdos. Además, demuestra la importancia de la cooperación entre ambos países en temas estratégicos.
🌍✨ ¡México y Estados Unidos avanzan con un acuerdo clave sobre aranceles! Descubra cómo la cooperación entre Trump y Sheinbaum beneficia el comercio bilateral y lo que esto significa para nuestra economía. ¡Infórmate de todo en mujerInforma.com! 💼🤝
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.