Noticias

afiliación morena
Afiliación a Morena en Nuevo León
febrero 4, 2025

Estrategia para consolidar su estructura política Raúl A. Rubio Cano 04 El proceso de afiliación y credencialización de Morena en…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Comparte en Redes Sociales

Una Deliciosa Variedad en cada Estado

Redacción Mujer Informa 02/01/24. En este artículo, exploraremos las variaciones de la rosca de Reyes en México.

Las roscas de Reyes son una de las tradiciones más esperadas durante el Día de Reyes en México, pero más allá de ser un simple pan dulce, este platillo tiene versiones que varían según la región del país. Dependiendo del estado, la rosca puede incluir ingredientes únicos como tacos, chicharrón o hasta frutas cristalizadas. En este artículo realizaremos un recorrido gastronómico por México.

La Rosca de Reyes: Un Símbolo de Unidad

La rosca de Reyes es un delicioso pan que se disfruta en familia, amigos y compañeros de trabajo, tiene un significado profundo: representa la llegada de los Reyes Magos a Belén para adorar al niño Jesús. La forma circular simboliza el amor eterno de Dios, y el pequeño muñequito escondido dentro de la rosca representa a Jesús, quien fue escondido para salvarse del rey Herodes. La tradición dice que quien encuentre el muñeco deberá organizar la fiesta del Día de la Candelaria el 2 de febrero. Pero lo que más sorprende es que cada estado de México tiene su propia variación regional.

Rosca de Reyes en Ciudad de México: Con Frutas Cristalizadas

En la Ciudad de México, la rosca de Reyes es un clásico que se adorna con frutas cristalizadas de colores vivos, como ciruelas, duraznos, higos y guayabas. Estas frutas no solo le dan un toque dulce, sino que también la hacen visualmente atractiva. Además, la masa suele ser suave y ligeramente dulce, cubierta con azúcar y un toque de mantequilla. Es una de las versiones más tradicionales y las más populares en el país.

Rosca de Reyes en Jalisco: Con Tacos de Carne y Chicharrón

En el estado de Jalisco, la rosca de Reyes adquiere un giro sorprendente, ¡es un festín de tacos! Esta versión es conocida como la rosca de tacos y tiene una mezcla de tacos de carne asada, carnitas y chicharrón, lo que la convierte en una combinación de lo salado y lo dulce. La masa, aunque sigue siendo tradicional, se rellena con los ingredientes típicos de un buen taco mexicano, ofreciendo un contraste espectacular que sorprende a todos. Esta variante es muy popular en las celebraciones familiares de la región.

Rosca de Reyes en Monterrey: Con Chicharrón y Guacamole

En Monterrey, la rosca de Reyes toma una forma completamente distinta. En lugar de la tradicional masa dulce, este platillo se convierte en un plato salado lleno de chicharrones de La Ramos, una marca famosa de chicharrones en la región. La rosca de Monterrey consiste en un plato lleno de chicharrones de cachete crujientes, colocados de forma que se asemejan a una rosca tradicional, pero en lugar de pan, el chicharrón es el protagonista.

En el centro del platón, se coloca un delicioso guacamole con chile, que añade un toque fresco y picante al plato, haciendo de esta una experiencia de sabores únicos. El chicharrón aporta un toque crujiente y sabroso, mientras que el guacamole equilibra con su suavidad y frescura. Este platón de chicharrón con guacamole es un manjar delicioso que se disfruta en Monterrey durante el Día de Reyes, ideal para los amantes de los sabores salados y picantes. ¡Una auténtica fiesta para el paladar!

Rosca de Reyes en Veracruz: Con Piña y Coco

La rosca de Reyes en Veracruz se distingue por su toque tropical. En lugar de las tradicionales frutas cristalizadas, se incluyen pedacitos de piña y coco rallado, lo que le otorga una textura única y un sabor refrescante. La piña le da un toque jugoso y ligeramente ácido, mientras que el coco aporta una suavidad que complementa perfectamente la dulzura de la rosca. Es una opción perfecta para quienes prefieren un toque exótico en sus celebraciones.

Rosca de Reyes en Oaxaca: Con Mole

Oaxaca, conocida por su rica gastronomía, no podía quedarse atrás. En esta región, algunas familias se atreven a preparar una rosca con mole. La masa tiene un sabor ligeramente más complejo, gracias al toque del mole negro o rojo, que le otorga un sabor profundo y delicioso. Esta versión es menos dulce que las tradicionales, pero es ideal para quienes buscan una mezcla de sabores dulces y salados. ¡Una verdadera delicia para los paladares aventureros!

Rosca de Reyes en Sonora: Con Chorizo y Queso

En el norte de México, específicamente en Sonora, la rosca de Reyes toma un giro completamente diferente. Este estado es conocido por sus carnes y quesos, y en su rosca se pueden encontrar trozos de chorizo y queso fresco, lo que la convierte en una opción completamente salada. Al igual que la versión de Jalisco, esta rosca es ideal para quienes disfrutan de un sabor más robusto y salado en sus celebraciones.

Rosca de Reyes en Puebla: Con Crema

Puebla, cuna de una gastronomía reconocida mundialmente, tiene su propia versión de la rosca de Reyes. En este estado, es común encontrar una rosca rellena de crema pastelera. Esta variante aporta una textura suave y cremosa que se complementa perfectamente con el toque crujiente de la masa. Además, se adorna con una capa de azúcar glas, que le da un acabado delicado y un sabor muy dulce.

Rosca de Reyes en Yucatán: Con Anís y Frutas Secas

En la península de Yucatán, la rosca de Reyes se caracteriza por el uso de anís y una mezcla de frutas secas como pasas y almendras. Este toque aromático le da una fragancia única, y las frutas secas aportan un sabor más concentrado y ligeramente ácido que equilibra la dulzura de la masa. Es una de las versiones más aromáticas y sabrosas que se pueden encontrar en México.

Rosca de Reyes en Michoacán: Con Charamuscas

En Michoacán, la rosca de Reyes es conocida por su toque especial que incluye charamuscas. Estas pequeñas golosinas de azúcar, típicas de la región, se colocan en la rosca, dándole un sabor dulce y crujiente que recuerda a los tradicionales dulces mexicanos. Es una de las versiones más divertidas, especialmente para los más pequeños de la casa.

Un Viaje de Sabores

Las roscas de Reyes son mucho más que un simple pan dulce. Son un símbolo de la tradición mexicana, y su variación según el estado refleja la rica diversidad cultural y gastronómica del país. Desde las más tradicionales con frutas cristalizadas hasta las versiones más atrevidas con chicharrón, tacos o mole, cada rosca es una representación de la creatividad y el amor por la comida que caracteriza a México. Sea cual sea tu preferencia.



Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 582

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?