Noticias

dia mundial contra el cancer
Día Mundial Contra el Cáncer
febrero 5, 2025

Concientización, Prevención y Estadísticas Globales Cada 4 de febrero, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una iniciativa…

afiliación morena
Afiliación a Morena en Nuevo León
febrero 4, 2025

Estrategia para consolidar su estructura política Raúl A. Rubio Cano 04 El proceso de afiliación y credencialización de Morena en…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Comparte en Redes Sociales

Aprende a Hacer un Tronco Navideño Clásico

Jazmín González 23/12/24 Aquí tienes una deliciosa receta de tronco navideño para celebrar las fiestas.

Cuando pensamos en postres navideños, el tronco navideño ocupa un lugar especial en nuestras mesas. Este clásico, originario de Francia, combina tradición, estética y sabor en un pastel que parece sacado de un cuento de hadas. Si aún no lo has preparado, esta guía te llevará desde su historia hasta cada detalle para lograr el tronco perfecto.

La Historia de la Receta Tronco Navideño

El tronco navideño, conocido en francés como «bûche de Noël», tiene raíces profundas en las celebraciones paganas. Antiguamente, durante el solsticio de invierno, se quemaban grandes troncos de madera como símbolo de purificación y buena suerte para el nuevo año.

Con la llegada del cristianismo, esta práctica se adaptó y se trasladó a los hogares europeos, donde se quemaban pequeños troncos decorados en las chimeneas durante Nochebuena. Más tarde, con la industrialización y la falta de chimeneas en las casas modernas, la tradición evolucionó hacia este delicioso postre que imita la apariencia de un tronco.

Receta de Tronco Navideño Paso a Paso

Ingredientes

Para el bizcocho:

  • 4 huevos (separados en claras y yemas).
  • 100 g de azúcar.
  • 80 g de harina.
  • 20 g de cacao en polvo (sin azúcar).
  • 1 cucharadita de polvo de hornear.
  • Una pizca de sal.

Para el relleno:

  • 200 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente).
  • 150 g de azúcar glas.
  • 2 cucharadas de cacao en polvo.
  • 1 cucharada de café soluble (opcional, para un toque intenso).
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.

Para la ganache:

  • 150 g de chocolate negro (mínimo 70 % de cacao).
  • 150 ml de nata líquida o crema para montar.

Decoración opcional:

  • Azúcar glas (simulando nieve).
  • Frutos rojos como arándanos o frambuesas.
  • Hojas de menta o romero fresco.

Preparación Detallada para el Tronco Navideño

1. Preparar el bizcocho:

  1. Precalienta el horno a 180 °C y cubre una bandeja para horno con papel vegetal.
  2. Bate las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y espesa.
  3. Tamiza la harina, el cacao y el polvo de hornear, y agrégalos poco a poco a la mezcla de las yemas.
  4. En otro recipiente, monta las claras a punto de nieve con una pizca de sal e incorpóralas a la mezcla con movimientos envolventes.
  5. Extiende la masa en la bandeja, asegurándote de que quede uniforme, y hornea durante 10-12 minutos.
  6. Una vez horneado, desmolda el bizcocho caliente sobre un paño limpio y húmedo, enrollándolo con cuidado. Déjalo enfriar por completo.

2. Hacer el relleno:

  1. En un bol, bate la mantequilla hasta que esté suave y cremosa.
  2. Añade el azúcar glas, el cacao y el café soluble (si lo utilizas). Mezcla hasta obtener una crema homogénea.

3. Ensamblar el tronco:

  1. Desenrolla el bizcocho con cuidado y extiende el relleno de manera uniforme.
  2. Enrolla nuevamente y corta los extremos para darle la apariencia de un tronco cortado.

4. Preparar la ganache:

  1. Calienta la nata a fuego bajo hasta que hierva.
  2. Viértela sobre el chocolate troceado y remueve hasta que se derrita y la mezcla esté lisa.
  3. Cubre el tronco con la ganache y, usando un tenedor, dibuja líneas para simular la corteza de un árbol.

Trucos para Perfeccionar tu Receta de Tronco Navideño

  • El bizcocho: Es importante no hornearlo demasiado para que no pierda flexibilidad.
  • El relleno: Si buscas algo diferente, prueba con mermeladas de frutos rojos o crema de avellanas.
  • La ganache: Puedes añadir un toque de licor, como ron o amaretto, para un sabor más sofisticado.
  • La decoración: Añade elementos naturales como ramitas de romero o estrellas de anís para un acabado espectacular.

Variaciones Modernas del Tronco Navideño

Si bien el clásico de chocolate nunca pasa de moda, hay versiones modernas para todos los gustos:

  • Vegano: Sustituye los huevos por chia y la mantequilla por margarina vegetal.
  • De chocolate blanco: Cambia la ganache por una mezcla de chocolate blanco y nata.
  • Sin gluten: Usa harina de almendra o una mezcla especial sin gluten.

Un Postre con Historia y Sabor

El tronco navideño no solo es un deleite para el paladar, sino también un homenaje a la calidez y la unión familiar que define la Navidad. Prepararlo es una experiencia que conecta con la tradición, estimula la creatividad y llena el hogar del inconfundible aroma de la repostería.

Anímate a preparar este clásico y convierte tu cena navideña en un momento inolvidable. ¡Feliz Navidad! 🎄

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 584

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?