🌿 Té de abango: el remedio natural que alivia las vías respiratorias y equilibra tu bienestar
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 11/10/25
Un aliado ancestral para tu salud respiratoria
El té de abango ha sido uno de los remedios naturales más usados en México y Latinoamérica para aliviar enfermedades respiratorias como tos, gripe, bronquitis y congestión nasal. Su popularidad viene de su mezcla de hierbas medicinales, entre las que destacan bugambilia, gordolobo, eucalipto, saúco y manzanilla, conocidas por su efecto antiinflamatorio, expectorante y calmante.
A diferencia de otros tés comerciales, el abango combina propiedades que limpian las vías respiratorias, fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a mantener un equilibrio interno cuando el cuerpo enfrenta infecciones respiratorias o cambios de temperatura.
Qué beneficios tiene el té de abango para la salud
Este té no solo alivia síntomas, también favorece una recuperación más rápida del organismo gracias a su acción sobre el sistema respiratorio y digestivo. Entre sus principales beneficios se encuentran:
🌬️ Descongestiona los pulmones y bronquios. Ideal para quienes sufren de tos seca o con flema.
🍃 Reduce la inflamación de garganta, amígdalas y vías respiratorias.
💧 Favorece la expulsión de mucosidad y limpia los pulmones de impurezas.
🌼 Fortalece las defensas naturales, ayudando a prevenir resfriados frecuentes.
☕ Relaja y equilibra el cuerpo, especialmente en momentos de estrés o fatiga.
Su uso regular, acompañado de una buena hidratación y descanso, puede convertirse en un excelente hábito para mantener la salud respiratoria durante todo el año.
Cómo preparar correctamente el té de abango
Aunque existen presentaciones comerciales, lo ideal es preparar la infusión de manera natural:
1️⃣ Coloca una cucharada de mezcla de hierbas (abango) en una taza de agua caliente. 2️⃣ Deja reposar de 5 a 10 minutos para liberar los aceites esenciales. 3️⃣ Cuela y endulza con miel natural o propóleo. 4️⃣ Tómalo dos o tres veces al día, especialmente en las mañanas y antes de dormir.
💡 Consejo: evita endulzarlo con azúcar refinada para conservar su efecto depurativo y antiinflamatorio.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
Un té con propósito: bienestar natural y equilibrio emocional
Más allá de su efecto físico, el té de abango también tiene un componente emocional y energético: el aroma de sus hierbas, especialmente el eucalipto y la manzanilla, favorece la relajación, la claridad mental y la sensación de alivio interior.
Incorporarlo en tus rutinas de autocuidado —junto a respiraciones profundas, meditación o un baño tibio— puede ayudarte a restablecer el equilibrio cuerpo-mente y reconectar con tu bienestar natural.
Cuándo evitar el consumo
Aunque es un producto natural, su uso debe ser moderado y responsable. No se recomienda en mujeres embarazadas o lactantes sin supervisión médica, ni en personas con problemas de presión arterial o enfermedades crónicas. Siempre es recomendable consultar a tu médico antes de iniciar cualquier tratamiento herbolario.
💚 El poder de lo natural
El té de abango representa lo mejor de la medicina tradicional mexicana: remedios sencillos, accesibles y profundamente efectivos. Si buscas una forma natural de fortalecer tus pulmones y tu energía vital, esta infusión puede ser tu mejor aliada para mantenerte saludable, equilibrada y conectada contigo misma.
🌿 ¿Tos, resfriado o cansancio? Descubre cómo el té de abango puede ayudarte a limpiar tus pulmones y fortalecer tus defensas. Léelo en mujerinforma.com 🍵✨