🌪️ Tormenta Tropical Priscilla: Impacto en México y Baja California Sur
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 06/10/25
La tormenta tropical Priscilla se formó el 4 de octubre de 2025 en el océano Pacífico, frente a las costas de México. Desde su formación, ha generado preocupación debido a su potencial de intensificación y los efectos que podría tener en diversas regiones del país.
🌀 ¿Dónde se encuentra Priscilla?
Al 5 de octubre, Priscilla se ubicaba a aproximadamente 470 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. La tormenta se desplazaba hacia el nor-noroeste a 6 km/h, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h.
🌧️ Estados afectados
Priscilla ha generado lluvias intensas y vientos fuertes en varios estados del occidente de México, incluyendo:
Jalisco: lluvias torrenciales y oleaje elevado en la costa.
Colima: condiciones similares a las de Jalisco, con riesgo de inundaciones.
Michoacán: lluvias intensas y posibles deslaves en zonas montañosas.
Guerrero: oleaje peligroso y lluvias fuertes en la costa.
En Baja California Sur, aunque la tormenta no ha tocado tierra, se han registrado lluvias aisladas y aumento en la nubosidad, especialmente en las zonas costeras.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
⚠️ Recomendaciones para la población
Evitar actividades acuáticas: debido al oleaje elevado y corrientes peligrosas.
Atención a alertas oficiales: seguir las indicaciones de Protección Civil.
Preparación en zonas vulnerables: reforzar techos y ventanas, y tener a la mano un kit de emergencia.
📌 Pronóstico para Baja California Sur
Para las próximas 48 horas, se espera que Priscilla continúe su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico mexicano. Aunque la tormenta no se prevé que toque tierra en Baja California Sur, la región podría experimentar lluvias aisladas de moderadas a fuertes, especialmente en áreas costeras y en las sierras cercanas.
El viento podría aumentar en algunas zonas, alcanzando rachas de hasta 50 km/h, lo que puede generar olas más altas y riesgos para embarcaciones pequeñas. Se recomienda a los pescadores y habitantes de comunidades costeras extremar precauciones y evitar salir al mar durante los próximos días.
Además, existe la posibilidad de descargas eléctricas y ráfagas locales, por lo que se aconseja mantenerse bajo techo durante tormentas y seguir de cerca los comunicados oficiales de Protección Civil y autoridades meteorológicas.
En caso de acumulación de agua por lluvias, se sugiere revisar alcantarillas y mantener limpias zonas de drenaje para evitar inundaciones localizadas. Aunque el impacto directo será limitado, la vigilancia constante es clave, pues la trayectoria de las tormentas tropicales puede cambiar rápidamente.
🌪️☔ ¡Mantente informada/o! Descubre cómo la Tormenta Tropical Priscilla puede afectar Baja California Sur y qué medidas tomar para protegerte. Lee más en mujerinforma.com