Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Riesgos de productos perfumados caseros para tus mascotas: lo que debes saber

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 04/09/25

Los productos perfumados caseros, como ambientadores, velas aromáticas, limpiadores o aceites esenciales, pueden crear un ambiente agradable para las personas, pero representan un riesgo importante para la salud de las mascotas, especialmente para animales pequeños como cobayas, hámsters, conejos o aves.


🐾 Por qué son peligrosos los productos perfumados

Según especialistas veterinarios, muchos de estos productos contienen químicos, fragancias sintéticas y compuestos volátiles que pueden afectar la salud de los animales:

  • Irritación respiratoria: Mascotas con pulmones pequeños o sensibles pueden presentar tos, estornudos o dificultad para respirar.
  • Problemas digestivos: Algunos aceites y fragancias ingeridos accidentalmente pueden causar vómito, diarrea o malestar estomacal.
  • Toxicidad crónica: La exposición continua a ciertos químicos puede afectar el hígado y los riñones, especialmente en especies pequeñas.
  • Estrés y ansiedad: Olores fuertes alteran su sentido del olfato, que es vital para la comunicación y seguridad del animal, generando estrés constante.

🌿 Productos naturales que también pueden ser peligrosos

Aunque los aceites esenciales y los limpiadores naturales son percibidos como seguros, no todos los aceites son aptos para animales. Por ejemplo:

  • Aceites de menta, eucalipto, árbol de té y cítricos pueden resultar tóxicos si se inhalan o se ingieren.
  • Velas aromáticas con fragancias concentradas liberan partículas que irritan las vías respiratorias.

Incluso pequeñas cantidades pueden ser peligrosas para cobayas, hámsters, conejos, tortugas o aves, cuya anatomía y metabolismo son más sensibles.


🏡 Consejos para mantener un hogar seguro

  1. Ventila siempre el hogar antes de que las mascotas entren a una habitación recién limpiada o perfumada.
  2. Evita aceites esenciales en difusores cerca de jaulas o espacios donde habiten animales pequeños.
  3. No uses ambientadores en aerosol dentro de las habitaciones de tus mascotas.
  4. Guarda productos de limpieza y perfumes fuera de su alcance para prevenir ingestión accidental.
  5. Observa signos de alerta como tos, estornudos, babeo excesivo, letargo o cambios de apetito y acude al veterinario si aparecen.

🐹 La salud de tus mascotas es prioridad

Una veterinaria especialista en animales pequeños señala que muchos casos de intoxicación o irritación respiratoria se podrían evitar con medidas simples de prevención. Mantener un entorno seguro y libre de fragancias fuertes es clave para su bienestar.


💡 Tip : Antes de usar cualquier producto perfumado en casa, consulta siempre con tu veterinario, especialmente si tienes mascotas pequeñas y sensibles. Un hogar seguro es un hogar feliz tanto para ti como para ellos.


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1084

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código