Andrés Mijes propone fortalecer Ley de Coordinación Metropolitana
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 14/08/25
El Alcalde Andrés Mijes presentó una iniciativa para reforzar la Ley de Coordinación Metropolitana. El objetivo es impulsar soluciones a los principales problemas que afectan a las ciudades mediante la colaboración entre el Estado, los municipios, el sector empresarial y la sociedad civil.
Mijes, quien también preside la Mesa de Coordinación Metropolitana y Sociedad, destacó durante la tercera sesión de este organismo que esta ley serviría como base para que la cooperación entre municipios sea obligatoria, eficiente y sostenida. Esto permitirá enfrentar de manera conjunta desafíos como la inseguridad, la falta de oportunidades, la movilidad deficiente, la contaminación y la escasez de agua.
“Lo que buscamos es establecer un sustento legal y operativo para que la coordinación entre municipios sea obligatoria y garantizar que las decisiones y acciones conjuntas estén orientadas a combatir los grandes retos de la zona metropolitana”, enfatizó el Edil durante la reunión celebrada en Palacio de Gobierno.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
Participación activa de universidades y sociedad civil
El Alcalde propuso que se reconozca la participación permanente de universidades, cámaras empresariales y organizaciones civiles en la Mesa de Coordinación Metropolitana y Sociedad. De esta manera, sus aportaciones técnicas, académicas y productivas formarían parte de cada decisión y estrategia. Esto generaría una visión conjunta que anticipe desafíos y ofrezca soluciones reales, responsables y viables.
Según Mijes, la zona metropolitana de Monterrey requiere acciones que trasciendan administraciones y garanticen un desarrollo ordenado, seguro y sostenible.
Llamado a la colaboración de todos los sectores
El Edil hizo un llamado a los sectores público, privado y social para respaldar esta iniciativa y trabajar unidos por el futuro de la región. Además, informó que en un plazo de 15 días se integrarán propuestas para fortalecer la iniciativa que actualmente se encuentra en el Congreso del Estado.
En esta tercera sesión participaron el Gobernador Samuel García, Octavio Romero, Director del INFONAVIT; Edna Vega, Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), alcaldes, funcionarios estatales y, por primera vez, representantes de universidades y cámaras industriales. Esto consolidó un enfoque más integral y participativo para la toma de decisiones en la región metropolitana.
🏙️🤝 Monterrey avanza hacia la coordinación metropolitana eficiente. Conoce las estrategias y proyectos que buscan un desarrollo seguro y sostenible en mujerinforma.com 🌱✨💡