Gusano barrenador encarece la carne y golpea a productores en México
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 ✍️ Por Jorge Martínez Cedillo
La presencia del gusano barrenador en México está generando un impacto directo en los costos de producción pecuaria y, en consecuencia, en el precio de la carne que llega a las mesas de las familias mexicanas.
Según la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste (AEGBN), los costos en el sector se han incrementado más del 25% en los últimos meses debido a esta plaga, que afecta el rendimiento del ganado y obliga a los productores a invertir en médicos veterinarios, medicamentos y medidas de control sanitario.
Afectaciones en toda la cadena productiva
Héctor De Hoyos Koloffon, presidente de la AEGBN, explicó que las repercusiones no solo afectan a quienes exportan ganado, sino a todos los productores pecuarios. Los corrales de alimentación —clave en la etapa final de producción de carne— son los que más han asumido el gasto, ya que movilizan y engordan al ganado antes de su comercialización.
Desde que las autoridades sanitarias mexicanas detectaron la presencia del gusano barrenador, se implementaron nuevos protocolos de movilización del ganado. Los engordadores del Noreste reforzaron la recepción de animales con medidas adicionales, con el objetivo de proteger la sanidad de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Esta estrategia ha implicado un costo superior a 867 millones de pesos.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
Impacto en el consumidor y en los pequeños productores
Aunque parte del incremento en los costos se refleja en el precio final de la carne, la mayor parte sigue siendo absorbida por los productores para evitar que los alimentos se encarezcan demasiado y afecten a la población.
De Hoyos advirtió que los más vulnerables son los pequeños ganaderos, aquellos con menos de 20 cabezas de ganado, para quienes es prácticamente imposible cubrir gastos de personal, atención veterinaria y medicamentos. En su opinión, es urgente desarrollar esquemas de apoyo que les permitan sobrevivir a crisis sanitarias como la actual.
Retos y oportunidades para el sector
Para el presidente de la AEGBN, este tipo de adversidades representan un riesgo para la producción nacional, pero también pueden ser una oportunidad para diversificar mercados y fortalecer la competitividad internacional. Recordó que la cadena de producción cárnica en México ya utiliza tecnología que garantiza productos de calidad, alineados con los estándares internacionales.
Próxima reunión del sector pecuario
La Expo Agro Noreste & Bovino Carne, programada para el 30 de septiembre y 1 de octubre en Monterrey, Nuevo León, reunirá a actores clave de la cadena agroalimentaria. El objetivo será definir estrategias para enfrentar los retos actuales y construir un futuro agroalimentario más resiliente, con prácticas sustentables que integren el cuidado del medio ambiente, el uso eficiente de recursos naturales y el bienestar animal.
🐛🔥 El gusano barrenador está impactando la producción de carne en México. Infórmate y cuida tu alimentación con las últimas noticias en mujerinforma.com 🥩🌱✨