Alerta por brote de sarampión en Baja California Sur: ¿Qué debes saber?
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 13/08/25
En los últimos meses, Baja California Sur ha registrado un aumento preocupante en los casos de sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que había sido prácticamente erradicada en años recientes gracias a las campañas de vacunación. Este brote representa un llamado urgente para reforzar la prevención y estar atentos a los síntomas.
¿Qué es el sarampión y por qué es peligroso?
El sarampión es una infección viral que se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos, estornudos o el contacto directo con secreciones respiratorias. Aunque muchas personas piensan que es una enfermedad infantil, puede afectar a cualquier persona, sin importar la edad, y en algunos casos puede provocar complicaciones graves, como neumonía, encefalitis o incluso la muerte.
Síntomas principales del sarampión
Es fundamental reconocer los síntomas para actuar rápido:
Fiebre alta
Tos persistente
Secreción nasal y ojos rojos (conjuntivitis)
Manchas blancas dentro de la boca (manchas de Koplik)
Erupción cutánea rojiza que comienza en la cara y se extiende por el cuerpo
Si presentas estos signos, acude de inmediato a un centro de salud.
¿Quiénes están en mayor riesgo?
El sarampión es especialmente peligroso para personas con el sistema inmunológico debilitado, niños menores de 5 años y adultos mayores. Pero ante un brote, toda la población debe estar alerta y protegida.
La importancia de la vacunación
La vacunación contra el sarampión es la medida más efectiva para prevenir esta enfermedad. En Baja California Sur, las autoridades de salud están reforzando las campañas de vacunación para alcanzar a quienes no tienen el esquema completo o nunca se han vacunado.
Si no estás seguro de tu estado de vacunación o el de tus hijos, consulta a tu centro de salud más cercano. Protegerte es proteger a toda tu comunidad.
¿Qué hacer para evitar contagios?
Mantén una buena higiene de manos
Evita el contacto cercano con personas enfermas
Cubre tu boca y nariz al toser o estornudar
No lleves a tus hijos a lugares concurridos si presentan síntomas
🔔 ¡Atentas y atentos! El sarampión regresa a Baja California Sur. Protégete y mantente informada(o) sobre esta y otras noticias de salud en mujerinforma.com 🌟💉✨