Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Costos de Cuchillo 2: Iceberg de la corrupción de MC…

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Raúl A. Rubio Cano 11/08/25

El reciente cese de Humberto Panti Garza, director de Administración y Finanzas de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM), “cuestionado por haber contratado a empresas fantasmas y un esquema 82 por ciento más caro para la construcción del Acueducto Cuchillo 2…” (Periódico El Norte 4/8/2025) es, o será, la punta de iceberg de un lamentable proceso criminal en el manejo del agua y de los dineros de todos los nuevoleoneses y de la Federación, que llevará al gobierno de Movimiento Ciudadano (MC) a una nopalera sin salida.

El agua constitucionalmente hablando, es un bien de todos, no una mercancía y por lo visto, una necesidad vital que por décadas ha sido convertida en un verdadero negocio de unos cuantos oligarcas, que la han estado saqueado despiadadamente y convertido a la paraestatal de Agua y Drenaje de Monterrey, en la “Gallina de los Huevos de Oro” de los gobiernos estatales en turno.

La cúspide del saqueó acuífero quería ser el proyecto Monterrey VI, al querer sacar de los bolsillos del Pueblo a 30 años, 64 mil millones de pesos, y traer para empezar, desde 400 kilómetros del Río Tampaón (cuenca del Río Pánuco en la Huasteca Potosina), 5 metros cúbicos por segundo del vital líquido.

Este saqueo despiadado de agua de la Huasteca Potosina -contra natura- y técnicamente una aberración, quería ser el gran negocio del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz y su padre, pero la Sociedad Civil se organizó, y demostró que en el proyecto de construcción de la Presa El Cuchillo (inaugurada en 1994), se conformó para abastecer el Área Metropolitana de Monterrey (AMM) con 10 metros cúbicos por segundo. Una primera parte a usar, serían 5M3/seg y posteriormente a futuro, cuando la metrópoli creciera, se utilizarían los otros 5M3/seg. Pero la avaricia y la codicia de los Medinas era indetenible ¿Cómo iban a traer esa agua de unos 100 kilómetros, desde El Cuchillo? “Eso no era negocio”, exclamaría papá Medina, hay que traerla de 400 kilómetros y subirla desde casi el nivel del mar, a más de 500 metros (SNM), en el AMM. De veras, una verdadera barbarie de ingeniería e institucional con el bienestar del Pueblo y sus dineros…un saqueo a la Naturaleza de la Huasteca y al bolsillo del ciudadano, y por el trasvase de cuencas, se estaba en contra hasta de la misma ONU.

Así, ante la evidencia del mega fraude y aberración técnica (por donde se le quiera ver) Monterrey VI se detuvo y como a “árbol caído” todo mundo saca leña; la IP reforzó sus huestes para seguir apropiándose del agua a sus anchas, estableciendo desde el Consejo Nuevo León una instancia para ello (Fondo del Agua Metropolitano de Monterrey) y, el nuevo gobernador que llegó, Jaime Rodríguez “El Broco”, haría lo propio al controlar Agua Y Drenaje con su gente de confianza, hasta que la crisis de agua irrumpió más severamente en Nuevo León para el año 2000, por cuestiones de saqueo y cambio climático y, obviamente, la pésima administración del manejo del agua para todos y de respeto a la Naturaleza, por parte de Agua y Drenaje, fue más que evidente.

Destruyen Consejo de Sabios del Agua…

Basta recordar que se hizo más grave de lo esperado esa crisis hídrica, porque los Medina jubilaron a la última “camada sabia de ingenieros” en esa paraestatal y les dieron 20 millones de pesos al grupo para que desde su jubilación se pusieran a hacer proyectos que les solicitarían los Medina para Monterrey VI, proyectos que nunca se hicieron y una lana que ¿Quién sabe dónde paró? ¡Ah! pero los viejitos de Agua y Drenaje se quedaron con el «pico callado», mientras el Pueblo daba la gran batalla contra el mega fraude de Monterrey VI de los avaros Medina y sus cuates.

Llega Samuel García

La crisis del agua que compagina con el arribo a la gubernatura de Nuevo León de Samuel García Sepúlveda, vuelve a tentar a la Oligarquía y su “chico nice” de gobernador para reactivar Monterrey VI (total el Pueblo paga), pero nuevamente, la gente se indigna, le llegan Cartas Abiertas al Presidente y sale a la palestra “poner otra llave” en El Cuchillo (proyecto que se llamaría Cuchillo 2), los 5 M3/seg pendientes de El Cuchillo y que ya deberían de haber llegado y que además, se contaría con la atención especial del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por lo tanto, en una de sus llegadas a Monterrey del Presidente López Obrador, para sacar adelante el traer de la Presa El Cuchillo -los otros 5 M3/seg y atacar la sequía que se ya hacía estragos en la entidad-, le repetíamos a AMLO, en Carta Abierta del 31 de julio del 2023, algo que ya le habíamos dicho también en otra Carta Abierta al Presidente, “…el 14 de agosto del año 2022, todo un amplio material que fue publicado por el medio electrónico ejemplo.mx y donde señalábamos lo siguiente: Desde las luchas del pueblo metropolitano de Monterrey y de los pueblos de Las Huastecas contra Monterrey VI (Porque además de cuestiones ambientales, derechos a su agua de pueblos originarios del río Tampaón, derechos al agua del Pánuco por ser agricultores de caña de azúcar, prohibición de trasvase de cuencas -éstos prohibidos por la ONU-, no digamos la friolera cantidad de 64 mil millones de pesos de costo de esa obra y pagaderos por el pueblo durante 30 años en sus recibos de agua, etcétera) quedó claro para el Pueblo Sabio, que lo que se necesitaba ya era ‘ponerle otra llave al Cuchillo’ y construir otro acueducto que en aquel entonces andaba en el orden de 3 mil 500 millones de pesos (¡No! 15 mil millones de pesos como ahora nos lo quieren vender) ¡Aguas Presidente! ¡Aguas con las Ratas del Agua!” Le escribíamos.

Línea base de costos para Cuchillo 2: 3 mil 500 millones de pesos

La lucha contra Monterrey VI (2014-2015) llevó a prestigiados ingenieros y geólogos, con larga experiencia en la construcción de presas en el país, en tiempos del Estado Benefactor y del Milagro Mexicano (años de 1950 a 1980), a que ellos se sumaran al movimiento de la Sociedad Civil y estimaron en 3 mil 500 millones de pesos el costo para poner una llave más en El Cuchillo y hacer un acueducto para traer el agua al AMM. Consúltese el actual abasto de Cuchillo 2 después de su recalibración: “Abren (por fin) la llave del Cuchillo 2” (El Norte. Local. 6/8/2025. P.3.).

los 3 mil 500 millones de pesos fue una cantidad estimada por expertos y que creemos que en base a ello, obviamente fue retomada por los “sinvergüenzas” de CONAGUA y estimarían años después, para Cuchillo 2, la cantidad de 7 mil 700 millones de pesos como aportación por parte del gobierno Federal (más del doble de los 3,500 millones), y que el resto para llegar a 10 mil 444 millones de pesos, cantidad final de esa obra según ellos (casi el triple de los 3,500 millones) los pusiera el gobierno de Samuel García; el mismo AMLO llegaría a decir que 15 mil millones de pesos (como quería estimar el gobierno de Samuel García), era mucho dinero y que unos 9 mil millones sería algo normal…De estas cantidades mencionadas, éstas han sido obtenidas del artículo del bravo periodista, Juan José Coello (Jueves 7 de Agosto del 2025 en su página de WhatsApp), donde además, en entrevista con el periodista, el pasado viernes, nos indicó que sus fuentes le comentaron esas cantidades.

El mismo Coello, agrega en su investigación que Samuel por su parte buscó (sin saberse aún quién se los prestó, porque asegura Coello que no es dinero del presupuesto de su gobierno) la cantidad de 6 mil 980 millones de pesos y la obra del Cuchillo 2 sería por lo tanto inaugurada por un monto de 14 mil 680 millones de pesos.

Desde hace una semana y con el cese de Humberto Pantí Garza (El Norte. Local.4/8/2025) se informa que esa obra de Cuchillo 2 se le dio por Panti una subida de 82 por ciento a su costo y si a los casi 15 mil millones de pesos se le quita el 82 por ciento que costará, resulta que andan más de 10 mil millones de pesos bailando sobre la línea de costo base que expertos determinaron en 3 mil 500 millones de pesos, años atrás, cuando la Sociedad Civil se peleó contra Monterrey VI y los Medina. Es de mencionar que ya el 8 de junio del 2022, el periódico El Financiero, informaba que el costo de la mencionada obra sería de 12 mil millones de pesos y que se tardaría su construcción 2 años, algo que debería de ser una tardanza de meses ante la gran sequía que vivíamos. De ello también, se indicó al Presidente AMLO de dividir los 100 kilómetros de esa obra, en otorgar 10 kilómetros por constructora interviniente.

Demasiados implicados en todo ello…

Desde Humberto Panti, pasando por los integrantes del Consejo de Agua y Drenaje (empresarios en su mayoría) el mismo Fondo del Agua Metropolitano de Monterrey (Hoy Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey), CONAGUA y hasta el Ejército Mexicano, porque el Presidente así lo ordenó, en vista de que dotar a Monterrey de agua desde la Presa El Cuchillo era una cuestión de Seguridad Nacional (intervención que en Cartas a AMLO igualmente se le solicitó). La cosa es más grave de lo que se pudiera pensar, porque la obra no costaba tanto y por lo visto, se estaban cobrando “a lo chino” para llegar a los 15 mil millones que se venían buscando con la administración financiera de Humberto Panti quien ante la “magnitud del zarpazo de sobrecosto” no deja de ser un “chivo expiatorio” de fuerzas oscuras del manejo corrupto de la “Gallina de los Huevos de Oro” (SADM).

También pendientes de indagar…

Por lo tanto, ante este manejo corrupto de Cuchillo 2, no faltó que el gobernador Samuel se agarrara de que era una obra de Seguridad Nacional, para que las 10 constructoras que intervendrían, fueran asignadas sin concurso alguno y donde dos de ellas, Hércules y Tordec (que salieron huyendo de Puebla por sus malos manejos, pero en estrecha relación con el papá de Samuel. La Jornada 24/11/2023) fueran asignadas a la construcción del Cuchillo 2 con, obviamente, serios problemas de construcción y retrasos de la obra, porque esos organismos privados no tenían nada de sabiduría profesional en la construcción de obra, venían huyendo de Puebla.

Por último, otro punto que no se ha tratado sobre esos tórridos días de la crisis del agua que padecimos en nuestra metrópoli, es lo señalado por el duro periodista Ramón Alberto Garza, en su Código Magenta. Ver los videos de “La Mafia del Agua. Capítulo 1. El negocio de las pipas…” y “La Mafia del agua: La Red detrás de la sequía”… y sale para nuestras indagatorias en el tema del saqueo del agua, una herramienta científica que recomendamos para la determinación de la penalización, detección, acusación y condena en la lucha contra la corrupción en los manejos de las instituciones que administran el agua de los Pueblos, como lo señala el artículo científico: Nat. Sust: Loch et al. 2020: doi.org/10.1038/s41893-020-0589-3 En todo este desbarajuste ¿Dónde está la Auditoria del Estado y la Auditoria de la Federación?

Así que por más que el Secretario de Gobierno, Mike Flores, se rasgue las vestiduras para enseñar su limpio corazón y que desde que llegó Movimiento Ciudadano al poder del Estado de Nuevo León se ha luchado contra la corrupción, la realidad de Humberto Panti Garza, muestra la criminalidad de SADM en el manejo del agua y ¡Aguas! que por ahí viene lo de querer dar de tomar agua de cloaca al AMM y de construir otra Presa Rompe picos en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, cuando en realidad tenemos muchas formas y tecnologías para que ya no nos falte el agua a los Regios, pero por lo visto, su alta ignorancia del gobierno del Nuevo Nuevo León en el tema hídrico, aunado a la avaricia y la codicia que profesan a pie juntilllas, los de MC no se les permite o da, hacer bien las cosas en el tema del agua como un verdadero Derecho Humano y con un verdadero respeto a la Madre Naturaleza ¡Órale!

La opinión de los editorialistas es propia y no representa la opinión de la revista.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1004

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código