Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

¿Qué alimentos ayudan a combatir el estrés? Tu guía práctica para una mente y cuerpo en equilibrio

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 11/08/25

El estrés diario es inevitable, pero tu alimentación puede convertirse en tu mejor aliada para mantener la calma. Comer bien no solo nutre tu cuerpo, también equilibra tus hormonas, mejora tu energía y fortalece tu salud mental.

Está comprobado que una dieta rica en vitaminas, minerales, antioxidantes y grasas saludables favorece la producción de serotonina, la hormona que regula el estado de ánimo y el bienestar general.


El vínculo entre el intestino y tu estado de ánimo

Sorprendentemente, el 95% de la serotonina se produce en el intestino. Esto significa que tu salud digestiva influye directamente en cómo te sientes emocionalmente.

Cuando consumes azúcares refinados y alimentos ultraprocesados, el equilibrio de tu microbiota intestinal se altera, afectando la producción de serotonina y provocando más ansiedad o irritabilidad. En cambio, al nutrir tus intestinos con fibra, probióticos y alimentos frescos, favoreces un estado de ánimo más estable y positivo.


5 alimentos aliados para reducir el estrés

1. Chocolate negro 🍫

  • Por qué ayuda: Rico en flavonoides, magnesio y antioxidantes, el chocolate negro estimula la liberación de endorfinas y reduce los niveles de cortisol. Además, su sabor intenso genera una sensación placentera que relaja.
  • Cómo integrarlo:
    • Elige tabletas con al menos 70% de cacao.
    • Funde un poco y úsalo como cobertura para fresas o plátanos.
    • Agrégalo en trocitos a tu avena o a un smoothie de frutos rojos.
  • Dato extra: El magnesio que contiene también ayuda a relajar los músculos y mejorar el sueño.

2. Frutas y verduras frescas 🥦🍌

  • Por qué ayudan:
    • Plátanos: Fuente de triptófano, precursor de la serotonina.
    • Arándanos: Altos en antioxidantes y vitamina C, que reducen el cortisol.
    • Espinacas y aguacates: Ricos en magnesio, reducen la tensión muscular.
    • Naranjas y melón: Aportan potasio, que ayuda a regular la presión arterial.
  • Cómo integrarlas:
    • Prepara ensaladas coloridas con espinaca, aguacate, arándanos y nueces.
    • Lleva siempre fruta picada como snack.
    • Usa vegetales crudos con hummus o guacamole como colación entre comidas.
  • Dato extra: Una dieta alta en verduras y frutas también fortalece el sistema inmune, que puede verse debilitado por el estrés crónico.

3. Cereales integrales 🌾

  • Por qué ayudan: Los carbohidratos complejos liberan energía de forma gradual, evitando picos de azúcar que pueden generar irritabilidad y fatiga. Además, favorecen la producción de serotonina y prolongan la sensación de saciedad.
  • Cómo integrarlos:
    • Sustituye pan blanco por integral o de centeno.
    • Cocina pasta integral con verduras al vapor y aceite de oliva.
    • Prepara gachas de avena con frutas y semillas.
  • Dato extra: La fibra de los cereales integrales también cuida tu salud intestinal, favoreciendo una microbiota equilibrada que mejora tu estado de ánimo.

4. Pescados ricos en Omega-3 🐟

  • Por qué ayudan: Los ácidos grasos omega-3 presentes en pescados como salmón, sardinas, caballa y atún reducen la inflamación, mejoran la memoria y disminuyen síntomas de ansiedad y depresión. También aportan vitamina D, esencial para el equilibrio hormonal.
  • Cómo integrarlos:
    • Cocina salmón al horno con limón y hierbas.
    • Añade sardinas a tostadas integrales con tomate y aguacate.
    • Prepara ensaladas con atún fresco y verduras crujientes.
  • Dato extra: El omega-3 también ayuda a regular la respuesta del cuerpo al estrés y a proteger el sistema cardiovascular.

5. Lácteos 🥛

  • Por qué ayudan: La leche, el yogur y el queso contienen triptófano, que favorece el sueño reparador. El yogur, además, es rico en probióticos, que equilibran la microbiota intestinal y, por ende, el estado de ánimo.
  • Cómo integrarlos:
    • Toma un vaso de leche tibia con cacao puro antes de dormir.
    • Prepara un parfait con yogur griego, frutas y semillas.
    • Usa quesos bajos en grasa en ensaladas o sándwiches integrales.
  • Dato extra: Los probióticos no solo ayudan a la digestión, también están relacionados con menores niveles de ansiedad y depresión.

Cuidarte empieza en tu cocina

No hay un solo alimento milagroso, pero sí un patrón: una dieta variada, natural y rica en nutrientes es tu mejor defensa contra el estrés. La clave está en elegir alimentos que nutran tanto tu cuerpo como tu mente.

Cada bocado es una oportunidad de recargar energía, mantener el equilibrio y vivir con más calma.


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1004

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código