Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

💸 Cómo la salud financiera influye en tu bienestar mental (más de lo que imaginas)

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 09/07/25

En un mundo donde los precios suben más rápido que el ánimo, hablar de salud financiera no es un lujo, es una necesidad emocional. Y aunque las consecuencias de una economía personal en crisis pueden parecer invisibles, su impacto se filtra en todo: desde tus noches en vela hasta tus decisiones más importantes.

🌪️ Cuando el dinero desordena la mente (y la vida)

Según la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA), casi 12 millones de personas se sienten estresadas o abrumadas por sus finanzas. Y no es casualidad. Las preocupaciones económicas constantes desgastan la mente, el cuerpo y la autoestima.

La psicóloga Elena Touroni lo explica claro: el dinero representa seguridad y control. Cuando eso falta, llega la ansiedad, el insomnio, el miedo al futuro y hasta el aislamiento. No es solo cuestión de números. Es una batalla emocional diaria.

⚠️ Señales de alerta: ¿tu dinero está afectando tu salud emocional?

Hay síntomas silenciosos que se normalizan pero que indican que tus finanzas están impactando tu bienestar mental:

  • Nudos en el pecho al revisar tus cuentas
  • Insomnio o fatiga crónica por preocupaciones económicas
  • Evitas hablar de dinero incluso con personas cercanas
  • Sensación de culpa constante al gastar
  • Irritabilidad o frustración sin razón aparente

Y no estás sola. La creadora Patricia Bright, experta en contabilidad y finanzas personales, confesó que incluso trabajando en banca de inversión, no tenía una relación sana con su dinero: “Estaba rodeada de riqueza, pero no tomaba decisiones inteligentes para mi bienestar financiero”.

💰 ¿Qué es realmente tener una buena salud financiera?

Olvídate de las cuentas millonarias. La verdadera salud financiera no se trata de cuánto ganas, sino de cómo te sientes con lo que tienes.

Implica:

  • Tener claridad sobre tus ingresos, gastos y deudas
  • Sentirte en control de tus decisiones financieras
  • Contar con un fondo de emergencia que te dé paz
  • Gastar alineada a tus valores, no por presión externa

La buena salud financiera se refleja en la mente: calma, enfoque, libertad para decidir y la posibilidad de construir una vida con menos angustia.

📌 3 pasos para fortalecer tu salud financiera y emocional

  1. Haz un presupuesto con amor propio
    No es castigo, es autocuidado. Saber en qué se va tu dinero es el primer paso para mejorar tu relación con él.
  2. Identifica fugas de energía (y de dinero)
    Gasto hormiga, deudas sin revisar, compras por impulso… Cada uno es un ladrón de tu paz mental. Observarlos sin culpa te da poder.
  3. Invierte en ti
    Ya sea en educación, terapia, un curso o un pequeño ahorro mensual. Cuidar tus finanzas es cuidar tu estabilidad emocional.

🤝 Apoyo emocional y financiero: la dupla que necesitas

Buscar ayuda no es señal de debilidad, sino de sabiduría. Hablar del tema con amigas, familiares o profesionales, escribir tus preocupaciones o acercarte a asociaciones que brindan asesoría gratuita, puede ser un bálsamo para tu mente.

La clave es: recuperar poco a poco el control y entender que el dinero, aunque importante, no define tu valor.

💡 Una mente en paz también necesita un bolsillo en calma

La relación con el dinero es una de las más largas de nuestra vida. Por eso vale la pena hacerla sana, consciente y alineada contigo.

Recordá esto: la salud financiera no es un destino, es un camino. Y cada paso que das hacia el orden, la claridad y el autocuidado económico, es también un paso hacia el bienestar integral.


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 916

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código