Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

🌳💚 ESCOBEDO LLEVA “PULMONES COMUNITARIOS” A LA ZONA ORIENTE: MÁS SOMBRA, MÁS VIDA

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 26/05/25

Escobedo, Nuevo León sigue apostando fuerte por el futuro verde. Este sábado, el municipio llevó su estrategia ambiental a la colonia Anáhuac San Patricio. El alcalde Andrés Mijes encabezó una jornada de reforestación como parte del programa Pulmones Comunitarios. Decenas de árboles nativos fueron plantados con la participación activa de vecinas y vecinos comprometidos con su entorno.

🌱 Reforestar para sanar la ciudad

Durante la actividad, Mijes destacó que esta iniciativa forma parte del enfoque ambiental de la 4T Norteña. El objetivo es mejorar los pulmones verdes urbanos. Esto está en sintonía con las políticas sustentables impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Los pulmones comunitarios no sólo refrescan el aire, también refrescan el alma. Son espacios para convivir, construir juntos y recuperar el vínculo con la naturaleza,” afirmó el alcalde frente a familias que se sumaron con entusiasmo a la siembra.

Este tipo de acciones van mucho más allá de lo simbólico. Plantar un árbol representa sembrar una esperanza colectiva frente a retos como la inseguridad, la contaminación, la falta de transporte eficiente y la crisis ambiental que vive Nuevo León.

🌳 Pulmones que fortalecen el tejido social

Los programas Pulmones Urbanos y Pulmones Comunitarios tienen como objetivo crear espacios verdes que den sombra y generen oxígeno. También se busca que se conviertan en puntos de encuentro para la comunidad, además de convertirse en auténticos pulmones del entorno.

Mijes fue enfático al señalar que la transformación de Escobedo no puede ser solo económica o estructural, sino también humana y ecológica.

“Con sombra, con árboles, con espacios para jugar y convivir, estamos sembrando una mejor sociedad”, expresó.

🌼 Comunidad que cuida, comunidad que florece

Uno de los pilares del programa es involucrar a la ciudadanía como guardiana de los árboles plantados. Se trata de cultivar una cultura de corresponsabilidad ecológica. Cada vecina y vecino se compromete con el cuidado del medio ambiente y se convierte en agente activo de cambio. Además, los pulmones ecológicos son vitales para preservar esta cultura comunitaria.

El esfuerzo en Anáhuac San Patricio es solo una muestra de lo que Escobedo está construyendo: una ciudad más fresca, habitable, unida y resiliente. Con cada árbol, se planta también una semilla de esperanza para las nuevas generaciones.

banner escobedo mayo

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 970

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código