Empresarios reconocen a la 4T Norteña como modelo para impulsar la inversión y el desarrollo económico
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 07/10/25
Empresarios de distintos sectores reconocieron a la 4T Norteña: modelo de inversión y desarrollo económico en Escobedo como un modelo innovador que impulsa la inversión, el desarrollo económico y la transformación institucional desde una visión moderna, ágil y socialmente responsable.
Durante el panel “El futuro empieza ahora: Reubicación y Crecimiento Regional”, realizado en la Ciudad de México, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, compartió espacio con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Max El-Mann Arazi, presidente del Comité Especial de Inversión y Reubicación Empresarial del CCE; y María de Haas, directora general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Economía.
💬 Escobedo, ejemplo de eficiencia institucional
Los participantes coincidieron en que las empresas de nueva generación buscan establecerse en territorios con políticas públicas modernas, capaces de fortalecer al mismo tiempo la industria, el bienestar social y la sostenibilidad. En ese sentido, Escobedo se ha consolidado como un ejemplo nacional de cómo la buena gestión pública puede acelerar la inversión sin sacrificar la transparencia ni la justicia social. Sin duda, la 4T Norteña: modelo de inversión y desarrollo económico en Escobedo ha sido clave en este contexto.
El alcalde Mijes destacó que el municipio se ha posicionado como un polo estratégico para el nearshoring y la atracción de capital extranjero, gracias a su innovador programa “Permiso a la Confianza”, una herramienta digital que permite a los empresarios iniciar obras en un plazo de tres a cinco días, siempre que cumplan con requisitos básicos.
Con esta política, Escobedo ha logrado reducir semanas de trámites a un proceso ágil y en línea, lo que disminuye los costos financieros y elimina las barreras burocráticas innecesarias.
🚀 Un modelo que inspira a nivel nacional
El programa “Permiso a la Confianza” llamó la atención de los empresarios presentes. Max El-Mann Arazi reconoció públicamente la eficiencia del modelo implementado por Escobedo:
“Nos llevamos una grata sorpresa con el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes. En menos de cinco días entregan la licencia de construcción, y con ello ya es un ejemplo para todo el país”, afirmó El-Mann Arazi.
Gracias a esta política, Escobedo se ha convertido en destino atractivo para empresas internacionales como Mercado Libre, Seojin, Costco y Walmart, consolidándose como un territorio fértil para la inversión, la innovación y el crecimiento sostenible dentro del marco de la 4T Norteña: modelo de inversión y desarrollo económico en Escobedo.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
🧩 Digitalización y certeza jurídica: pilares del crecimiento
Otra de las fortalezas del modelo escobedense es la digitalización total de los trámites de Desarrollo Urbano, que ha permitido reducir en 75% los procesos y en 50% los tiempos de respuesta. Esto ha convertido al gobierno en aliado del desarrollo económico, y no en un obstáculo, como históricamente ha ocurrido en otros municipios.
Además, Escobedo cuenta con un Distrito Industrial y de Logística que garantiza un uso de suelo ordenado, conectividad estratégica, servicios eficientes y planeación urbana sostenible. Estas condiciones ofrecen certeza jurídica y un entorno confiable para los inversionistas nacionales y extranjeros, confirmando la efectividad del 4T Norteña: modelo de inversión y desarrollo económico en Escobedo.
🌍 Crecimiento con justicia y visión humanista
El modelo de la 4T Norteña está alineado con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con el principio de Crecimiento con Justicia, que impulsa la prosperidad compartida bajo criterios de seguridad, equidad y sustentabilidad.
Mijes enfatizó que en Escobedo el pago de impuestos se concibe como una inversión colectiva. Reforzar la recaudación no implica mayores cargas fiscales, sino más infraestructura vial, movilidad metropolitana y bienestar comunitario.
“Cada peso público se traduce en beneficios tangibles para la ciudadanía”, subrayó el alcalde.
🌟 La 4T Norteña: una transformación con propósito
Con este enfoque, la llamada Capital de la Transformación demuestra que la eficiencia institucional puede convertirse en motor de bienestar, y que la modernización administrativa puede ir de la mano con la justicia social.
La 4T Norteña no solo atrae inversiones, sino que redefine la gobernanza local, genera valor compartido y transforma el desarrollo económico en prosperidad duradera para todas y todos.
💼✨ La 4T Norteña está marcando la diferencia en el desarrollo económico y atrayendo inversiones históricas. Conoce cómo Escobedo se convirtió en ejemplo nacional 👉 mujerinforma.com