Tormenta Tropical Raymond: cómo amanecen las costas del Pacífico y recomendaciones para la población
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 11/10/25
La Tormenta Tropical Raymond sigue activa frente a las costas del Pacífico mexicano y este día mantiene su influencia sobre la región. Presenta vientos sostenidos cercanos a 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h, y avanza con dirección noroeste a una velocidad aproximada de 22–24 km/h. Se prevé que mantenga su intensidad de tormenta tropical durante la jornada y que su interacción con la costa aumente los efectos en zonas litorales y montañosas.
Lluvias, zonas de riesgo y efectos esperados
Lluvias intensas a puntuales torrenciales en Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima.
Lluvias muy fuertes en Nayarit.
Precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas, reducción de visibilidad, encharcamientos e inundaciones urbanas, y posibilidad de deslizamientos en zonas montañosas o con suelos saturados.
Oleaje elevado en la costa: se estiman olas de 3 a 4 metros en tramos de Michoacán, Colima y Jalisco; Nayarit y Guerrero podrían registrar oleaje de hasta 3 metros.
Riesgo de trombas marinas y rachas de viento fuertes en sectores costeros expuestos debido a la Tormenta Raymond.
Avance y comportamiento previsto durante el día
Raymond permanecerá cercano al litoral y sus bandas nubosas seguirán desplazándose tierra adentro en forma intermitente, provocando chaparrones y tormentas puntuales. Hacia finales de la jornada y con proyección a los próximos días, su trayectoria podría incrementar efectos en Baja California Sur, por lo que la evolución será monitoreada de forma continua por las autoridades meteorológicas mientras observan la Tormenta Tropical Raymond.
Mantente atento a los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil estatal y municipal.
Evita cruzar ríos, arroyos y vados durante las lluvias; no intentes vadear zonas inundadas en vehículo.
Asegura ventanas y puertas, retira objetos sueltos en azoteas y patios, y limpia canaletas y coladeras para favorecer el drenaje, especialmente durante la Tormenta Raymond.
Aléjate de la costa: no acudas a playas ni muelles mientras persista el oleaje elevado.
Si conduces, reduce la velocidad y aumenta la distancia entre vehículos en zonas con visibilidad reducida o encharcamientos.
Ten a mano un kit de emergencia (linternas, baterías, agua, alimentos no perecederos, teléfono con carga).
Reporta obstrucciones en drenajes o anegaciones a las autoridades locales para agilizar la atención.
Define rutas seguras de evacuación y ubica refugios temporales si tu vivienda está en zona de riesgo, especialmente con la llegada de tormentas tropicales como Raymond.
Qué estaremos observando durante la mañana
Refuerzos de alertas regionales y posibles ampliaciones de avisos para municipios costeros.
Concentraciones de lluvia intensa en tramos litorales y acumulados en zonas montañosas que podrían provocar desbordamientos de ríos y arroyos.
Incrementos locales en el oleaje y presencia de rachas fuertes en sectores expuestos.
🌧️ La Tormenta Tropical Raymond avanza rumbo al Pacífico mexicano y traerá lluvias intensas en varias regiones. Conoce las zonas más afectadas y las recomendaciones clave para protegerte en mujerinforma.com 💨☔