Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Té de romero: beneficios para las várices y la circulación sanguínea

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 12/09/25

El té de romero ha ganado popularidad entre quienes buscan alternativas naturales para cuidar la circulación y aliviar molestias relacionadas con las várices. Si estás interesado en los beneficios del té de romero, sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y vasodilatadoras lo convierten en un aliado interesante dentro del autocuidado, siempre como complemento a un estilo de vida saludable.

🌿 Un remedio tradicional con respaldo científico

El romero (Rosmarinus officinalis) es una hierba aromática usada desde la antigüedad en la región mediterránea. Además de su valor en la cocina, ha sido reconocido en la fitoterapia por su capacidad para apoyar la salud vascular y los beneficios del té de romero son apreciados en este ámbito.
Los compuestos activos más destacados son:

  • Ácido rosmarínico y flavonoides, que ayudan a fortalecer los vasos sanguíneos.
  • Aceites esenciales, con efecto antiinflamatorio.
  • Antioxidantes, que protegen las paredes venosas contra el daño de los radicales libres.

💆‍♀️ Beneficios para várices y circulación

Las várices son venas dilatadas y visibles que suelen generar pesadez, cansancio e hinchazón en las piernas. El té de romero puede aportar beneficios como:

  • Favorecer la dilatación de los vasos sanguíneos, mejorando la circulación.
  • Contribuir a la elasticidad venosa y un mejor retorno de la sangre al corazón.
  • Reducir la inflamación y la sensación de pesadez en las piernas.
  • Estimular la microcirculación, previniendo estancamientos venosos.

Además, la infusión aporta micronutrientes como vitamina C, calcio, hierro y magnesio, que apoyan la formación de glóbulos rojos y fortalecen el tono muscular de los vasos sanguíneos. A lo largo del tiempo, los beneficios del té de romero han sido destacados por su efecto positivo en la salud general y vascular.

🍵 Cómo preparar té de romero en casa

Preparar esta bebida es muy sencillo:

  1. Hierve una taza de agua.
  2. Agrega una cucharadita de hojas secas de romero.
  3. Deja reposar 5 minutos.
  4. Cuela y disfruta.

Su sabor intenso y aroma fresco lo convierten en una bebida ideal para incluir en tu rutina de bienestar. Se recomienda un consumo moderado: 1 a 2 tazas al día. Recuerda siempre variar los tipos de té que consumes para obtener la variedad de beneficios que el té de romero y otros tés naturales pueden ofrecer.

⚠️ Precauciones importantes

Aunque el té de romero puede ser un gran complemento, no sustituye los tratamientos médicos para várices o enfermedades circulatorias. Es necesario tomar en cuenta lo siguiente:

  • Evitar la automedicación.
  • Consultar con un especialista si estás embarazada, tienes problemas de coagulación o tomas medicamentos específicos.
  • No exceder la dosis recomendada.

🌸 Más allá de la infusión: hábitos que ayudan

El té de romero puede potenciar sus efectos si se acompaña de otras prácticas saludables:

  • Realizar actividad física regular.
  • Evitar permanecer demasiado tiempo de pie o sentado.
  • Mantener un peso saludable.
  • Elevar las piernas durante descansos para favorecer el retorno venoso.

El té de romero se presenta como una opción natural para cuidar tu circulación y aliviar las molestias de las várices, siempre que se consuma con responsabilidad. Los múltiples beneficios del té de romero lo convierten en una opción excelente para la salud diaria. 🌿💚


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1107

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código