🌍 CLAUDIA SHEINBAUM PARTICIPA EN SU PRIMER SIMULACRO DE SISMO COMO PRESIDENTA
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Ejemplo de liderazgo y cultura de la prevención desde Palacio Nacional
Mujer Informa 29/04/25
Este 29 de abril de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó su primer Simulacro Nacional de Sismo como jefa del Ejecutivo federal. Envió un mensaje claro y poderoso: la prevención empieza desde arriba. Desde el Palacio Nacional, acompañada de funcionarios federales y trabajadores del recinto, Sheinbaum se sumó con firmeza a este ejercicio. El simulacro de sismo busca fortalecer la cultura de la protección civil en un país altamente sísmico como México.
🕒 Simulacro 2025: Una prueba de coordinación nacional
En punto de las 11:30 horas, sonó la alerta sísmica en 11 estados del país, incluyendo Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Puebla, Morelos, Oaxaca, Jalisco, Colima, Michoacán, Tlaxcala y Chiapas. Esta vez, el escenario fue un sismo hipotético de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec. También incluyó la incorporación de una alerta de tsunami en la zona del Pacífico, coordinada con la Secretaría de Marina (SEMAR). Un simulacro de sismo tan detallado fue crucial.
Aunque la alerta no sonó en todo el país, el objetivo fue claro. Preparar a la población, a los gobiernos locales y al federal ante una situación real de desastre.
👣 Un ejercicio con intención: Liderar con el ejemplo
Horas antes del simulacro, durante su conferencia matutina, Sheinbaum invitó a toda la ciudadanía a participar activamente. Al sonar la alerta, salió de su oficina y se dirigió al punto de reunión designado en Palacio Nacional. Cumplió con el protocolo junto a sus colaboradores.
“Aquí vamos a estar, a las 11:30, ya nos tocará seguir todo el procedimiento de salir de las oficinas. Hay un punto de reunión aquí adentro”, expresó.
Su participación activa refuerza su compromiso con la educación cívica, la coordinación institucional y la responsabilidad compartida ante riesgos naturales. Además, como mujer líder en un país que aún batalla por cerrar brechas de género en la política, su gesto es doblemente simbólico. El cuidado colectivo y la preparación son también actos de liderazgo femenino, especialmente al realizar un simulacro de sismo.
💡 ¿Por qué es tan importante participar en los simulacros?
México es uno de los países más sísmicos del mundo. Vivimos sobre cinco placas tectónicas activas y cada año se registran más de 15 mil movimientos telúricos, aunque muchos de ellos sean imperceptibles. Los simulacros, incluyendo un simulacro de sismo, no son un juego ni una formalidad, sino herramientas clave para proteger nuestras vidas.
Aquí algunas razones vitales por las que tú y tu familia deben tomar en serio cada simulacro de sismo:
👣 Crean memoria corporal y emocional: cuando ensayamos qué hacer, lo hacemos automático en un momento real de crisis.
📍 Ayudan a identificar rutas de evacuación seguras en tu casa, escuela o trabajo.
🤝 Fomentan la colaboración y solidaridad: nadie se salva solo.
🧠 Disminuyen el pánico y la confusión: saber qué hacer da control y confianza.
🧯 Permiten revisar fallas en los protocolos internos, desde alarmas hasta puntos de reunión.
Sheinbaum lo dijo claro: participar salva vidas. Y como mujeres, muchas veces somos las que lideramos a la familia en momentos de emergencia. Estar preparadas es un acto de amor propio y colectivo.
🧡 ¿Te interesa saber cómo preparar tu casa y tu familia ante un sismo?
Visita mujerinforma.com para más información sobre seguridad, autocuidado, salud emocional y liderazgo femenino en tiempos de cambio 💼👩🚒💪
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.