“A México se le respeta”: Sheinbaum rechaza cancelación de vuelos del AIFA hacia Estados Unidos
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 29/10/25
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó categóricamente la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar 13 vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino al país vecino. Ella calificó la medida como una acción unilateral sin fundamento.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal fue enfática:
“México no es piñata de nadie. A México se le respeta”, subrayó al advertir que detrás de esta decisión podría haber intereses políticos o económicos ocultos.
Sheinbaum solicita diálogo con autoridades estadounidenses
La presidenta informó que instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente a solicitar una reunión formal con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, así como con el secretario de Transporte. Esto fue para revisar los motivos detrás de la sanción y exigir una explicación clara.
“Queremos saber si esta decisión tiene algún fundamento técnico o si responde a presiones políticas o empresariales”, puntualizó Sheinbaum. Señaló que la medida afecta directamente a las aerolíneas mexicanas y a la conectividad del país.
México busca entendimiento, no confrontación
La mandataria reiteró su confianza en mantener una relación de respeto y cooperación con la administración estadounidense. Destacó que hasta ahora se ha logrado un diálogo fluido con el presidente Donald Trump y sus instituciones.
Recordó que en días recientes sostuvo una conversación telefónica “muy buena” con el mandatario estadounidense. En la llamada ambos coincidieron en mantener la colaboración económica y evitar la imposición de aranceles programados para noviembre.
“Si hemos logrado entendimiento en temas mucho más complejos, también podemos hacerlo en materia aérea. Pero el respeto a las decisiones soberanas de México no es negociable”, afirmó.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
El AIFA, símbolo de soberanía y desarrollo
Sheinbaum defendió el funcionamiento del AIFA, destacando que el aeropuerto opera con seguridad, eficiencia y creciente reconocimiento internacional.
Subrayó que la decisión del ex presidente Andrés Manuel López Obrador de trasladar la operación de carga del AICM al AIFA obedeció a motivos de protección civil y descongestión aérea. Esto ha beneficiado tanto a empresas como a usuarios.
“Hoy las aerolíneas de carga tienen más espacio, seguridad y mejor logística. No hay reclamos, solo mejoras. Por eso insistimos: la medida de Estados Unidos carece de sustento”, enfatizó.
Reunión con aerolíneas mexicanas
La presidenta anunció que el próximo viernes se reunirá con directivos de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris para conocer de primera mano su postura ante las restricciones impuestas.
Asimismo, adelantó que espera concretar la reunión bilateral con autoridades estadounidenses la próxima semana. Esto ocurrirá cuando el equipo del presidente Trump regrese de su gira por Asia.
“Queremos resolver este tema por la vía del diálogo y el entendimiento, pero con la firmeza de defender los intereses de México”, sostuvo.
“No se afecta la competencia, se protege la soberanía”
Sheinbaum instruyó también a Andrea Marván, integrante de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), a realizar un análisis. Deben descartar que las medidas estadounidenses estén favoreciendo a ciertas aerolíneas o afectando la libre competencia.
“Desde nuestra perspectiva, no hay afectación ni práctica monopólica. Pero no podemos permitir que intereses ajenos condicionen la conectividad del país”, declaró.
Finalmente, la presidenta reafirmó:
“El AIFA está funcionando bien, y no hay razón alguna para limitar los vuelos hacia Estados Unidos. México exige respeto a sus decisiones y a su soberanía”.
Estados Unidos argumentó su decisión en presuntas irregularidades sobre el decreto de traslado de carga aérea del AICM al AIFA y la asignación de slots (horarios de despegue y aterrizaje).
México respondió que ambos puntos fueron atendidos de manera transparente y conforme a la ley, y que la medida estadounidense carece de justificación técnica o de seguridad.
Hasta el momento, las restricciones afectan únicamente a nuevos vuelos programados, sin alterar las rutas ya establecidas.
✈️ “A México se le respeta”, afirma Sheinbaum tras la cancelación de vuelos del AIFA a Estados Unidos. Conoce los motivos y la postura del gobierno en mujerinforma.com