Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Claudia Sheinbaum en Yucatán: la 4T presume avances en reducción de pobreza y desigualdad

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 22/09/25

Durante su visita a Yucatán este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un balance de los logros alcanzados por la Cuarta Transformación (4T) en materia económica y social, resaltando que su gobierno se distingue por la cercanía con la ciudadanía y la rendición de cuentas.

Sheinbaum subrayó que el movimiento iniciado por Andrés Manuel López Obrador en 2018 llegó al poder “gracias al voto popular y no por designación de élites políticas”, destacando que esa legitimidad es la base de la transformación en curso.


13.5 millones de personas salieron de la pobreza

De acuerdo con datos del INEGI, la mandataria informó que 13.5 millones de mexicanos dejaron atrás la pobreza, lo que representa uno de los logros sociales más importantes de la última década. Asimismo, sostuvo que la brecha de ingresos entre ricos y pobres se ha reducido de forma significativa.

“En 2012 México era el país más desigual del mundo, y hoy ocupamos el segundo lugar de menor desigualdad en América, después de Canadá”, afirmó.


Salario mínimo y bienestar social como ejes del cambio

Sheinbaum explicó que los avances se deben a tres medidas clave:

  1. Incremento histórico del salario mínimo: en siete años creció 135%, garantizando un mayor poder adquisitivo para los trabajadores.
  2. Programas sociales convertidos en derechos constitucionales: pensiones, becas y apoyos ahora se entregan sin intermediarios, evitando el uso político y asegurando su continuidad.
  3. Recuperación del Estado en obras estratégicas: proyectos como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la Refinería Dos Bocas, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y nuevas carreteras han impulsado inversión privada, creación de empleos e infraestructura nacional.

La presidenta también recordó la eliminación del outsourcing, medida que obligó a la contratación directa de trabajadores y garantizó un mejor reparto de utilidades.


“Renacimiento maya” y respaldo en Yucatán

El evento estuvo acompañado por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien expresó que el estado “camina de la mano de la presidenta” y se suma al proyecto de transformación nacional.

“Gracias por apoyar el proyecto del renacimiento maya, una visión que honra nuestras raíces y nos impulsa hacia el porvenir”, enfatizó el mandatario estatal, subrayando la importancia de articular la transformación nacional con el desarrollo regional.


Un nuevo capítulo para la 4T

Con este informe, Sheinbaum reafirma su narrativa de continuidad respecto al proyecto de López Obrador, pero también busca marcar su propio sello: un gobierno que enfatiza la justicia social, la redistribución del ingreso y la inversión en infraestructura pública.

Su discurso en Yucatán no solo celebró cifras, sino que también buscó conectar con la identidad regional, reforzando la idea de que la 4T no es únicamente un cambio político, sino un movimiento cultural y social que pretende consolidarse en todo el país.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1140

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código