Noticias

Bolsa mexicana de valores
Ingresar a la BMV ahora es más fácil
febrero 21, 2025

Conoce las Emisiones Simplificadas Mujer Informa 21 Hoy hablaremos sobre Emisiones Simplificadas BMV. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 10/02/2025. Hoy hablaremos sobre la retención de líquidos en la menopausia.

Causas, soluciones y remedios naturales 💦✨

La retención de líquidos es un problema común en mujeres menopáusicas, afectando principalmente piernas, tobillos, manos y rostro. Durante esta etapa, los cambios hormonales juegan un papel clave en la acumulación de líquidos, generando sensación de hinchazón, pesadez y malestar.

Si sientes que tu cuerpo retiene más líquidos de lo habitual, sigue leyendo para descubrir por qué ocurre, cómo evitarlo y qué remedios naturales pueden ayudarte a eliminar el exceso de líquidos de manera efectiva.

💡 ¿Qué causa la retención de líquidos en la menopausia?

Durante la menopausia, el organismo atraviesa importantes cambios hormonales que afectan la distribución de líquidos en el cuerpo. Las principales causas de retención de líquidos en esta etapa son:

  • Descenso de estrógenos y progesterona: Estas hormonas regulan el equilibrio de agua en el cuerpo. Su disminución puede provocar mayor acumulación de líquidos en los tejidos.
  • Alteraciones en la circulación sanguínea: La menopausia puede afectar la circulación, aumentando la hinchazón en piernas y tobillos.
  • Mayor sensibilidad a la temperatura: En climas cálidos, el cuerpo tiende a retener más líquidos debido a la vasodilatación, lo que agrava la hinchazón.
  • Sedentarismo: La falta de actividad física reduce el drenaje linfático, favoreciendo la acumulación de líquidos.
  • Dieta alta en sodio y baja en potasio: Un consumo elevado de sal, embutidos y comida procesada contribuye a la retención de líquidos.

📌 Dato importante: La retención de líquidos en la menopausia no siempre está relacionada con el aumento de peso, sino con la redistribución de líquidos en el organismo.


🚶‍♀️ Caminar: un hábito esencial para reducir la retención de líquidos

El sedentarismo es uno de los principales factores que agravan la retención de líquidos en mujeres menopáusicas. Caminar diariamente es una de las mejores estrategias para activar la circulación y favorecer la eliminación de líquidos.

  • Activa el sistema linfático, ayudando a drenar el exceso de líquidos.
  • Mejora la circulación sanguínea, reduciendo la hinchazón en piernas y tobillos.
  • Favorece el equilibrio hormonal, reduciendo los efectos de la menopausia.
  • Ayuda a controlar el peso, evitando acumulaciones de grasa y líquidos.

📌 ¿Cuánto caminar? Se recomienda al menos 30 minutos diarios a ritmo moderado para notar sus beneficios.


🔥 La retención de líquidos y el calor: ¿por qué empeora en verano?

Las altas temperaturas afectan la circulación sanguínea y la regulación de líquidos, lo que provoca una mayor sensación de hinchazón.

  • El calor dilata los vasos sanguíneos, dificultando el retorno venoso.
  • Se pierde más agua a través del sudor, pero si no se compensa con una hidratación adecuada, el cuerpo retiene líquidos como mecanismo de defensa.
  • Las piernas y tobillos son los más afectados, sobre todo si se permanece mucho tiempo de pie o sentada.

📌 Solución: Aumenta el consumo de agua y alimentos diuréticos en los días calurosos y evita la ropa ajustada para mejorar la circulación.


🍵 Dos tés naturales para eliminar la retención de líquidos

1️⃣ Té de cola de caballo 🌿💦

  • Propiedades diuréticas: Ayuda a eliminar líquidos de manera natural.
  • Rico en minerales: Aporta silicio, potasio y magnesio, esenciales para la salud ósea en la menopausia.
  • Depurativo: Favorece la eliminación de toxinas y mejora la función renal.

📌 ¿Cómo prepararlo?

  1. Hierve 1 taza de agua.
  2. Agrega 1 cucharadita de cola de caballo seca.
  3. Deja reposar 10 minutos y cuela.
  4. Bebe 1-2 tazas al día (no exceder 2 semanas seguidas).

🚫 Evita su consumo si tienes presión baja o problemas renales.


2️⃣ Té de jengibre y limón 🍋🔥

  • Estimula la circulación, evitando la acumulación de líquidos.
  • Reduce la inflamación y combate la hinchazón abdominal.
  • Mejora la digestión, ayudando a eliminar toxinas.

📌 ¿Cómo prepararlo?

  1. Hierve 1 taza de agua.
  2. Agrega 1 rodaja de jengibre fresco y cocina 5 minutos.
  3. Retira del fuego, agrega el jugo de ½ limón y deja reposar.
  4. Bebe en ayunas o después de las comidas principales.

🚫 No recomendado para personas con gastritis o hipertensión.


🩺 Cuándo acudir al médico por retención de líquidos

Si bien la retención de líquidos es común en la menopausia, hay situaciones en las que puede ser señal de problemas de salud más graves.

  • Hinchazón severa en piernas o rostro sin causa aparente.
  • Dificultad para respirar o fatiga repentina.
  • Aumento de peso inexplicable en poco tiempo.
  • Dolor o enrojecimiento en piernas (puede ser señal de trombosis venosa).

📌 Si presentas alguno de estos síntomas, consulta a un especialista para descartar problemas cardíacos, renales o hepáticos.


Cómo combatir la retención de líquidos en la menopausia

La retención de líquidos en la menopausia es una molestia común, pero puede controlarse con hábitos saludables. Asegúrate de:

  • Mantenerte activa y caminar diariamente.
  • Evitar exceso de sal y alimentos procesados.
  • Hidratarte con agua y tés naturales diuréticos.
  • Consultar a un médico si la retención de líquidos es severa o persistente.

💬 ¿Has experimentado retención de líquidos en la menopausia? Comparte tu experiencia en los comentarios. 💦✨

Comparte en Redes Sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?