Noticias

economia ganadera
Crisis Ganadera en México
febrero 20, 2025

Productores en Jaque por Desplome de Precios Jorge Martínez CedilloCiudad de México, 20 de febrero de 2025. Hoy abordaremos el…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Para mejorar el reúso y la sustentabilidad

Mujer Informa 15/02/25. En el contexto actual, la Reforma a la Ley de Aguas Nacionales en Nuevo León es un tema crucial que afecta a todos.

El Gobierno de Nuevo León, a través de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, presentó una propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales. El objetivo es impulsar el reúso del agua tratada en el ámbito urbano e industrial, garantizando su calidad y promoviendo la economía circular del agua. Sin duda, la Reforma a la Ley de Aguas Nacionales en Nuevo León busca un cambio trascendental.

La iniciativa fue expuesta durante el foro «Transformando el Régimen del Agua en México, hacia una Ley General de Aguas y reformas a la Ley de Aguas Nacionales». Este foro fue organizado por el Gobierno de la República mediante la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua).

aguas residuales

Durante su participación en el foro, el Director General de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, destacó la necesidad de actualizar la legislación para optimizar la gestión del agua en el país. Entre las propuestas más relevantes se encuentran en el contexto de la Reforma a la Ley de Aguas Nacionales en Nuevo León:

1. Implementación de tecnologías avanzadas para el reúso de agua

Se busca incorporar sistemas avanzados de tratamiento que permitan la regeneración de agua potable directa. De esta forma, se garantiza su calidad para ser reintegrada a la red de abastecimiento urbano.

2. Uso de agua tratada en la industria y servicios municipales

El objetivo es fomentar el reúso del agua de contacto y proceso en sectores industriales y municipales. Esto reducirá la demanda de agua de primer uso y promoverá una gestión más sostenible.

3. Fortalecimiento del control de descargas residuales

Para evitar la contaminación del agua y mejorar la calidad de los afluentes residuales, se propone implementar normas más estrictas para el control de descargas industriales y comerciales antes de su reintegración al ciclo del agua.

aguas residuales

Para hacer posible estos cambios, la propuesta contempla la reforma de los artículos 3, 7, 44, 47 y 86 de la Ley de Aguas Nacionales. Estas reformas establecerán nuevas bases para el uso eficiente del recurso hídrico y reforzarán el concepto de economía circular del agua. La Reforma a la Ley de Aguas Nacionales en Nuevo León también incluiría estas modificaciones.

Asimismo, se plantea la modificación de los artículos 29, 29 BIS, 88 y 88 BIS 1. El objetivo es garantizar que el agua tratada para consumo humano cumpla con los estándares de calidad necesarios y reforzar la regulación de descargas de origen industrial y comercial.

aguas residuales

Barragán Villarreal subrayó que estas reformas son fundamentales para consolidar un marco normativo moderno. Este permitirá mejorar la gestión del agua en México, asegurando su disponibilidad y sustentabilidad para las futuras generaciones. La Reforma a la Ley de Aguas Nacionales en Nuevo León marca un importante hito en este proceso.

El encuentro se llevó a cabo en el Salón Canadá de CINTERMEX. Este foro forma parte de una serie de 13 foros nacionales que buscan generar un diálogo amplio sobre la reforma del marco regulatorio del agua en el país.

Entre los asistentes al evento destacaron:

🔹 Luis Carlos Alatorre, Director General del Organismo de Cuenca de Río Bravo
🔹 Oscar Jovanny Zavala Gamboa, Subdirector General Jurídico de CONAGUA

Con esta iniciativa, Nuevo León reafirma su compromiso con una gestión más eficiente, responsable y sustentable del agua. Apuesta por la innovación y la economía circular como herramientas clave para enfrentar los desafíos hídricos del futuro. La Reforma a la Ley de Aguas Nacionales en Nuevo León es un paso crucial en este compromiso.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 616

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?