Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

🥭 Maracuyá: el fruto tropical que calma, nutre y revitaliza tu cuerpo

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 30/07/25

La maracuyá, también conocida como fruta de la pasión, es mucho más que una fruta exótica con sabor vibrante y aroma envolvente. Esta joya tropical es un potente aliado para tu salud física y emocional. Con alto contenido en antioxidantes, fibra, vitaminas y compuestos relajantes naturales, la maracuyá es ideal para incorporarla en tu día a día, sobre todo si buscas opciones más naturales, digestivas y que te ayuden a equilibrarte desde adentro.

🧘‍♂️ Relajante natural: ideal para reducir el estrés

Uno de los beneficios más valorados de la maracuyá es su capacidad para ayudar a reducir la ansiedad, el insomnio y el nerviosismo. Esto se debe a la presencia de alcaloides como la harmina y flavonoides que actúan como relajantes naturales. Consumirla en jugo, té o incluso en cápsulas (en presentaciones de extracto natural) puede favorecer un descanso más profundo y una sensación de calma en días de mucha carga emocional o mental.

💛 Digestión equilibrada y microbiota feliz

La maracuyá es rica en fibra soluble e insoluble, que ayuda a regular el tránsito intestinal, disminuir la inflamación abdominal y alimentar las bacterias buenas del intestino. Esto se traduce en una mejor digestión, menor estreñimiento y menos gases, además de mejorar la absorción de nutrientes y fortalecer el sistema inmune desde la raíz: el intestino.

También contiene enzimas digestivas que ayudan a descomponer mejor los alimentos, haciendo de esta fruta una excelente opción para personas con digestión lenta o pesadez frecuente.

🛡️ Refuerza tus defensas naturales

Gracias a su alto contenido en vitamina C, vitamina A y antioxidantes, la maracuyá ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, combatir radicales libres y protegerte de infecciones respiratorias, bacterianas o virales. Además, estos antioxidantes retrasan el envejecimiento celular y cuidan tejidos como la piel y los ojos.

❤️ Salud cardiovascular: tu corazón lo agradece

Incluir maracuyá en tu dieta puede ayudar a mantener tu corazón sano. Su contenido en potasio y magnesio regula la presión arterial y mejora la función muscular del corazón. También contiene flavonoides y polifenoles que reducen la oxidación del colesterol malo (LDL) y favorecen la circulación sanguínea, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares.

🔥 Apoyo al metabolismo y control del peso

Si estás cuidando tu peso, la maracuyá es una gran aliada. Su combinación de fibra, bajo índice glucémico y efecto saciante te ayuda a sentirte lleno por más tiempo y a evitar los picos de azúcar en sangre que suelen detonar antojos. Además, es ideal para deportistas o personas activas porque aporta energía limpia, sin grasas saturadas ni calorías vacías.

✨ Piel, cabello y células más saludables

Los carotenoides presentes en la maracuyá (como el betacaroteno) junto con la vitamina A y C estimulan la producción de colágeno, protegen la piel del daño solar y mejoran su elasticidad. Esto se traduce en una piel más firme, hidratada y luminosa. También favorece la regeneración celular y fortalece el cabello desde la raíz.


🥣 ¿Cómo consumir la maracuyá?

Puedes disfrutarla de muchas formas:

  • En jugo natural (sin azúcar añadida)
  • En agua fresca con limón y menta
  • Como topping en yogur natural o bowls de frutas
  • En mermeladas caseras con endulzantes naturales
  • En cápsulas o extractos, si buscas un efecto relajante más concentrado

✅ ¿Lo sabías?

  • Las semillas de maracuyá también son comestibles y ricas en ácidos grasos esenciales que favorecen el sistema cardiovascular.
  • Su aroma se usa en aceites esenciales por su efecto calmante y relajante.
  • Hay más de 500 especies de maracuyá en el mundo, pero las más comunes son la amarilla y la morada, ambas con propiedades similares.

La maracuyá es salud, calma y nutrición en una sola fruta.
Incorpórala a tu dieta con creatividad y aprovecha todo lo que la naturaleza tiene para ofrecerte.


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1111

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código