Hipertensión: qué es, síntomas, causas y cómo prevenirla según la OMS 💓
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 15/10/25
La hipertensión arterial, conocida como “el asesino silencioso”, afecta a millones de personas en México y en el mundo. Esta condición ocurre cuando la presión de la sangre en las arterias se mantiene elevada (140/90 mmHg o más), lo que puede dañar órganos vitales si no se detecta a tiempo.
Lo más preocupante es que muchas personas no presentan síntomas, por lo que el diagnóstico oportuno depende de mediciones periódicas de presión arterial, ya sea en casa o en consultorios médicos.
Qué es la hipertensión y por qué se le llama asesino silencioso
La hipertensión es una condición crónica que aumenta el riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares y enfermedad renal. Se le llama “asesino silencioso” porque puede desarrollarse durante años sin provocar molestias, y cuando aparecen síntomas, la salud puede estar seriamente comprometida.
Factores de riesgo: qué depende de ti y qué no
La Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica factores de riesgo modificables y no modificables:
Modificables:
Dietas ricas en sal y grasas saturadas.
Inactividad física.
Sobrepeso u obesidad.
Consumo excesivo de alcohol y tabaco.
No modificables:
Edad superior a 65 años.
Antecedentes familiares de hipertensión.
Enfermedades crónicas como diabetes o problemas renales.
Factores ambientales como la contaminación del aire.
Adoptar hábitos saludables puede marcar una gran diferencia en la prevención de esta enfermedad.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
Síntomas de alerta: cuándo acudir al médico 🩺
Aunque la mayoría de personas hipertensas no presentan síntomas, episodios de presión arterial muy alta (180/120 mmHg o más) pueden generar:
Dolor intenso de cabeza.
Dolor en el pecho.
Mareos y sensación de desmayo.
Dificultad para respirar.
Náuseas y vómitos.
Visión borrosa o cambios visuales.
Hemorragias nasales.
Si experimentas alguno de estos signos, acude de inmediato a un profesional de la salud.
Cómo prevenir y controlar la hipertensión 🥗🏃♀️
El diagnóstico temprano y los cambios de hábitos son claves para mantener la presión arterial bajo control:
Seguir una dieta saludable, baja en sal y grasas trans, y rica en frutas, verduras y cereales integrales.
Realizar actividad física moderada al menos 150 minutos por semana.
Mantener un peso saludable y controlar el índice de masa corporal.
Reducir o eliminar el consumo de alcohol y tabaco.
Medir la presión arterial regularmente, incluso con aparatos en casa.
Seguir las indicaciones médicas y, si es necesario, tomar medicación antihipertensiva para proteger el corazón y los riñones.
Complicaciones de no tratar la hipertensión ⚠️
La hipertensión no controlada puede causar:
Infarto de miocardio, por obstrucción del flujo sanguíneo al corazón.
Insuficiencia cardiaca, cuando el corazón no bombea suficiente sangre.
Arritmias cardiacas, aumentando el riesgo de muerte súbita.
Accidentes cerebrovasculares, por obstrucción o ruptura de arterias cerebrales.
Insuficiencia renal crónica, que puede requerir diálisis.
Cuida tu salud: mide tu presión y actúa hoy 💗
La hipertensión es silenciosa, pero prevenible. Mantener hábitos saludables, acudir a revisiones médicas periódicas y medir tu presión arterial regularmente puede reducir riesgos y mejorar la calidad de vida.
Recuerda: conocer tus cifras de presión arterial y actuar a tiempo puede salvar tu vida y la de quienes amas.
💓 Descubre cómo cuidar tu corazón y mantener tu presión arterial bajo control 🩺. Lee más en mujerinforma.com y protege tu salud hoy mismo.