Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

🐾 Nariz con radar: por qué tu perro desconfía de ciertas personas

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 16/07/25

En esta casa no se tolera que le caigas mal a mi perro 🐶💥. Pero siendo realistas, cada perrito tiene su personalidad, sus gustos… y también sus fobias. Así como tú puedes odiar el cilantro o las reuniones familiares, tu lomito puede detectar a kilómetros a alguien que simplemente no le vibra. ¿Las razones? ¿Las soluciones? Aquí te lo explicamos todo con humor, amor y olfato canino.


👃 El súper olfato: primera línea de defensa

Los perros tienen un olfato 40 veces más desarrollado que el nuestro. Esto no es un dato cualquiera: pueden detectar hormonas como la adrenalina que segregamos cuando estamos nerviosos o incómodos. Para tu perro, esa persona que llegó «nerviosa» ya activó todas las alertas. Y si además viene con un perfume intenso, un tono de voz alto o movimientos extraños… 🚩 peligro confirmado.


🧠 ¿Por qué tu perro juzga a las personas?

No es solo intuición, es ciencia. Como explica Octavio Abascal, experto en adiestramiento canino positivo, el comportamiento de los perros responde a lo que perciben químicamente de las personas: su olor, su energía y hasta sus intenciones. Si tu lomito se pone tenso, gruñe o te empuja con el cuerpo cuando alguien se acerca, puede estar protegiéndote… o simplemente expresando su incomodidad.


🚫 Cosas que los perros detestan

Aunque cada peludo es único, hay comportamientos humanos que casi todos odian:

  • Llegar de frente de forma invasiva
  • Acariciarlos en la cabeza sin previo olfateo
  • Forzarlos a interactuar
  • Hablarles fuerte o con miedo
  • Niños que corren directo hacia ellos (y sin medir fuerza)

Un perro necesita oler, observar y decidir si quiere interactuar. Si alguien ignora eso, es normal que no caiga en gracia.


🧬 Feromonas, fragancias y prejuicios

Un artículo de la clínica Gallant señala que las feromonas humanas pueden resultar incómodas o hasta amenazantes para algunos perros. Si una persona tiene un olor muy fuerte, usa colonia pesada o simplemente huele «raro», el lomito activa el modo defensivo.

Y, sí, hay razas que arrastran prejuicios. Hay quienes ven un pitbull y se cruzan de acera. ¿Tu amigo dice que todos los perros le ladran? Puede que sea su actitud o simplemente su miedo lo que los pone tensos.


❤️ Tu perro te siente (y te defiende)

Los perros también reflejan tus emociones. Si tú estás incómoda con alguien, tu perro lo detecta y reacciona. Un estudio publicado en el Canadian Journal of Experimental Psychology comprobó que los canes pueden imitar nuestras expresiones y estados de ánimo.

Así que si tú desconfías, él también. Si tú te estresas, él entra en alerta. ¡Son tu espejo emocional con patas!


🐶 Cuando los perrhijos y los humanos no se llevan

Sabemos que hay personas que amamos, pero que jamás se llevarán con nuestro perro. En ese caso:

  • Nunca obligues al perro a interactuar
  • Dale su espacio, su cama, su zona segura
  • Usa premios para generar asociaciones positivas
  • Sé paciente: algunos lazos se construyen con tiempo y respeto mutuo

Y recuerda: tu perro también tiene derecho a poner límites.


🤝 Tips para mejorar la convivencia
  1. No lo regañes por desconfiar: en lugar de castigar, dale contención.
  2. Haz presentaciones con calma: en lugares neutrales, con correa.
  3. Valida a ambos lados: escucha si alguien teme a los perros, pero defiende también a tu lomito.
  4. Hazlo parte del ambiente: si ve que tú confías en alguien, él puede seguir tu guía.
  5. No te frustres: algunas relaciones simplemente no se dan, y está bien.

🐾 Aprende a leer su lenguaje corporal
  • Cola rígida o erizada: alerta o defensa
  • Orejas hacia atrás: sumisión o incomodidad
  • Hocico abierto + orejas arriba: confianza
  • Lengua de fuera moviéndose: ansiedad
  • Ladridos graves: cautela o molestia

La clave es observar, no suponer.


🧠 Si ya hubo un “agarrón”…

Si ocurrió un episodio incómodo o agresivo, mantén la calma. Evita gritar, separa con firmeza y seguridad, y refuerza con entrenamiento positivo. Nada de violencia ni castigos.


🐾 No es personal, es instinto

Ahora que sabes por qué a tu perro alguien le puede caer mal, podrás actuar con empatía y responsabilidad. No se trata de tomar partido, sino de entender mejor a ese ser peludo que te ama incondicionalmente. Porque si alguien no quiere a tu perro… bueno, ya sabes lo que eso dice 😉


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 928

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código