Noticias

economia ganadera
Crisis Ganadera en México
febrero 20, 2025

Productores en Jaque por Desplome de Precios Jorge Martínez CedilloCiudad de México, 20 de febrero de 2025. Hoy abordaremos el…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 17/02/25

Hoy, 17 de febrero de 2025, México llora la partida de Paquita la del Barrio, una de las figuras más queridas y respetadas de la música ranchera, pero, más que lamentar su partida, celebramos su legado eterno. La canción del despecho, esa que muchas veces nos acompañó en los momentos más difíciles, pierde a su voz más fuerte. A los 77 años, Paquita nos deja, pero su música seguirá resonando en cada rincón del país, en cada corazón que alguna vez se sintió identificado con sus letras de desamor y valentía.

El adiós de Paquita la del Barrio

El día que todos temíamos llegó. A través de sus redes sociales, el equipo de trabajo de Paquita la del Barrio dio la triste noticia de su fallecimiento en su hogar en Veracruz. Paquita la del Barrio ha dejado un legado importante en la música. Como si fuera una despedida en una de sus propias canciones, nos pidieron, con respeto y amor, que les demos espacio para vivir este duelo en paz. «Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, una artista única que nos deja un legado musical inmortal», dijeron, y no pudieron haber sido más certeros.

De las luchas personales a la música que nos habla al alma

Paquita siempre fue más que una cantante; fue un reflejo de fuerza y resiliencia. A lo largo de su vida enfrentó diversas batallas de salud, desde problemas respiratorios hasta complicaciones graves como neumonía y trombosis pulmonar, pero jamás permitió que su voz dejara de sonar. La música que Paquita la del Barrio creó se convirtió en un legado significativo. Su música, que nació del corazón, no solo resonó en los escenarios, sino en cada mujer y hombre que alguna vez lloró o se levantó después de un amor roto.

Recientemente, Paquita pasó por problemas de salud que la obligaron a retirarse de los escenarios, pero aún en su retiro, su influencia seguía intacta. Su nombre, su voz, siempre presentes en nuestra memoria colectiva. Su música nunca dejará de sonarnos como un eco de aquellas tardes en que la vida parecía dura, pero todo lo que necesitábamos era un poco de esa valentía y desamor que Paquita tan magistralmente transmitía.

paquita la del barrio

Paquita la del Barrio: La voz que cantó lo que muchos callaban

Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, nació en Alto Lucero, Veracruz, el 2 de abril de 1947. Desde joven, su destino parecía estar marcado por la música, y desde entonces nunca dejó de luchar por su lugar en el corazón de los mexicanos. Su voz potente y única se convirtió en un símbolo de lucha, un himno de desamor y fuerza para muchas generaciones.

Canciones como «Rata de dos patas», «Cheque en blanco», «Me saludas al de enfrente» y «Tres veces te engañé» no solo se convirtieron en clásicos de la música mexicana, sino que se hicieron el himno de todas aquellas mujeres (y hombres) que, como Paquita, enfrentaban la vida con valentía y un toque de rebeldía.

Premios y cine: un legado más allá de la música

A lo largo de su carrera, Paquita se ganó el reconocimiento de los más grandes en la industria. Con dos Premios Lo Nuestro y un Premio Billboard, la cantante consolidó su lugar como una de las figuras más importantes de la música regional mexicana. Paquita la del Barrio ha dejado un significativo legado con estos premios. Además, su talento no se limitó solo a la música, sino que también incursionó en el cine mexicano con películas como «Cansada de besar sapos» y «Modelo antiguo», ampliando su legado cultural.

Celebramos su vida, celebramos su música

Aunque hoy nos duele su partida, lo más hermoso es saber que Paquita la del Barrio nos deja un legado musical que no se apagará. Su voz seguirá sonando en las fiestas, en los recuerdos y en las conversaciones de sobremesa. Cada vez que escuchamos sus canciones, no solo estamos recordando a una gran cantante, sino a una mujer que se convirtió en un símbolo de lucha, de coraje y de amor propio.

Hoy, más que nunca, celebramos su vida, su legado musical y su música. Paquita la del Barrio vivirá en cada nota que compartió y en cada historia que narró a través de sus letras. Gracias, Paquita, por enseñarnos a cantar lo que a veces no podíamos decir, por ser la voz de tantos y por ser siempre.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 615

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?