Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Semarnat aprueba nadar con orcas en La Paz, BCS: una experiencia única bajo estrictas regulaciones

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 11/08/25

Baja California Sur se consolida como un destino de turismo de naturaleza al recibir la aprobación oficial para nadar con orcas en la región de La Ventana, municipio de La Paz. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio luz verde a esta actividad. Esta combina la emoción de interactuar con uno de los depredadores más majestuosos del océano con un modelo de turismo sustentable diseñado para proteger a la especie y su hábitat.


🐋 Temporada de avistamiento y nado con orcas

La temporada autorizada para esta experiencia irá del 1 de agosto de 2025 al 31 de julio de 2026. Sin embargo, la inmersión dependerá siempre de las condiciones meteorológicas y marítimas, las cuales serán evaluadas por guías certificados.

  • Cuándo podrás nadar: únicamente cuando las orcas estén alimentándose de presas pequeñas como peces, rayas o tortugas.
  • Cuándo no podrás entrar al agua: si están cazando presas de gran tamaño, como tiburones ballena o lobos marinos. También si el grupo está en tránsito o descanso.
  • Alternativa segura: si las condiciones no permiten nadar, se ofrecerá la observación responsable desde embarcaciones autorizadas.

🌊 Reglas para proteger a las orcas y el ecosistema marino

La aprobación de la Semarnat llega con un código de conducta estricto para garantizar la seguridad de los animales y de los visitantes:

  • Cero químicos en el agua: queda prohibido el uso de bloqueadores solares y productos que puedan contaminar el mar.
  • Respeto absoluto: no se permite tocar, acosar o alimentar a las orcas.
  • Distancias mínimas: embarcaciones a 20 metros cuando las orcas estén en movimiento y a 60 metros si están en espera.
  • Prohibidos vehículos de propulsión: nada de kayaks con motor o scooters acuáticos cerca de los cetáceos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) será la encargada de vigilar el cumplimiento de estas disposiciones. Así se asegura que la actividad se mantenga segura y sostenible.


🐬 Turismo responsable y conservación

Las orcas, conocidas como “ballenas asesinas” aunque en realidad pertenecen a la familia de los delfines. Están clasificadas como especie sujeta a protección especial en México. Baja California Sur busca convertirse en un ejemplo de turismo marino responsable. Aquí la emoción de vivir un encuentro cercano con estos mamíferos va de la mano con la educación ambiental y el respeto por la vida silvestre.

Además, el avistamiento de orcas no solo impulsa la economía local mediante el turismo, sino que también fomenta la investigación científica sobre el comportamiento y migración de estos cetáceos en aguas mexicanas.


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1004

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código