México reafirma su compromiso con el T-MEC: “Hemos cumplido como aliados estratégicos”, asegura el senador Waldo Fernández
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 16 de julio de 2025
En medio de declaraciones que cuestionan el papel de México dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el senador Waldo Fernández, presidente de la Comisión de Seguimiento para la Implementación y Revisión del T-MEC en el Senado, fue enfático: México ha cumplido y sigue cumpliendo con su papel como aliado estratégico de sus socios comerciales.
El legislador respondió directamente a las críticas de voces opositoras, representantes empresariales y algunas organizaciones que señalan presuntos incumplimientos por parte de México en temas ajenos al tratado, como migración y seguridad.
“Nada más equivocado que mezclar temas como migración y seguridad con una negociación comercial como el T-MEC”, sostuvo Fernández. “Este tratado es estrictamente económico, y desviarlo de su naturaleza perjudica el proceso de revisión que se avecina”.
🤝 Un acuerdo comercial, no político
El senador reiteró que el T-MEC es un contrato comercial trilateral y que las revisiones que se realicen deben mantenerse en esa ruta. Mezclar agendas externas —dijo— solo obstaculiza los avances que han consolidado a México, Estados Unidos y Canadá como una de las regiones más competitivas del mundo.
“Gracias al T-MEC, hemos demostrado que la cooperación entre naciones es la clave para enfrentar los desafíos globales y fortalecer nuestras economías. Esta revisión no es un juicio político, es un ajuste técnico y comercial”, señaló.
📈 México, aliado competitivo en Norteamérica
Desde su entrada en vigor, el T-MEC ha permitido que las tres naciones compartan tecnología, talento y comercio con reglas claras. Fernández insistió en que México ha demostrado ser un socio confiable, capaz de innovar, adaptarse y generar certidumbre para la inversión.
Por eso, hizo un llamado directo a todas las fuerzas políticas y sectores nacionales:
“Es tiempo de actuar con madurez, unidad y responsabilidad por México. Las decisiones que se tomen en esta revisión marcarán el futuro del comercio regional. El interés superior debe ser el bienestar económico de las familias mexicanas”.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
🧭 La migración y seguridad tienen sus propias mesas de diálogo
Fernández también aclaró que temas como la migración o la seguridad tienen espacio en otras mesas de trabajo bilaterales, donde ya existen canales diplomáticos abiertos y funcionales.
“Desde el inicio de este gobierno se han sostenido mesas de diálogo claras con Estados Unidos y otros países para tratar temas sensibles. Pero eso es independiente del T-MEC”, recalcó.
🌎 A trabajar en favor de los tres países
Finalmente, el senador cerró su mensaje con un exhorto a proteger lo que hasta hoy se ha construido gracias al T-MEC, y a proyectar la región de Norteamérica como una potencia económica integrada, solidaria y justa.
“Llegó el momento de cerrar filas y trabajar por una revisión del T-MEC que beneficie a las tres naciones. Porque cuando hay voluntad, visión y diálogo, a México, Estados Unidos y Canadá les va bien. Y eso es lo que merecemos todos”.
¡México defiende su compromiso comercial! Conoce cómo el T-MEC sigue siendo clave para fortalecer alianzas y el desarrollo regional.👉 Entra a mujerinforma.com para más noticias que sí importan.