Se fortalece la Mesa Metropolitana con inclusión de universidades y empresarios
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 11/07/25
El Alcalde Andrés Mijes celebró la suma de universidades y cámaras empresariales a la Mesa Metropolitana de Coordinación Gobierno y Sociedad, destacando que esta integración representa un paso firme hacia la construcción de un bienestar duradero a través de una visión compartida.
Una nueva etapa de colaboración intersectorial
Durante la segunda sesión de trabajo de esta Mesa, que contó con la participación del Gobernador Samuel García, alcaldes de la Zona Metropolitana de Monterrey y funcionarios estatales, se aprobó por unanimidad la incorporación de representantes de la academia y del sector empresarial a los trabajos permanentes de coordinación.
Con el aval de los presentes, se integrarán representantes de:
CAINTRA (Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León)
COPARMEX
Consejo Nuevo León
Consejo Cívico de las Instituciones
Universidades como la UANL, UDEM, Tecnológico de Monterrey y la U-erre
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
Una visión de corresponsabilidad y diálogo
Mijes subrayó que esta apertura representa una evolución en la forma de gobernar y coordinar esfuerzos metropolitanos. En su intervención, destacó que:
“La nueva democracia mexicana exige que sumemos esfuerzos para solucionar los dilemas comunes. El sumar a la iniciativa privada, el sumar a nuestras universidades va a ser muy valioso; nos va a permitir socializar desde adentro todas las políticas públicas que pretendamos implementar. Y que cuando salgamos a la opinión pública, salgamos con algo validado, con propuestas legitimadas por los actores que también deben ser parte de la solución”.
Un modelo que responde al llamado presidencial
Mijes agregó que esta visión metropolitana responde al enfoque planteado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha promovido la colaboración interinstitucional y la corresponsabilidad sociedad-gobierno como base para lograr un Crecimiento Equitativo.
La Mesa Metropolitana de Coordinación Gobierno y Sociedad busca precisamente fortalecer esta línea, con acciones colectivas que respondan a las realidades del área conurbada de Nuevo León.
Rumbo al Mundial 2026
En el marco de esta misma sesión, se instaló de manera formal la Comisión Especial del Mundial 2026, la cual tendrá como objetivo dar seguimiento a los temas prioritarios de cara al evento internacional que pondrá a Nuevo León en el centro de los reflectores globales.
Se abordarán estrategias en materia de movilidad, infraestructura, seguridad, servicios públicos y turismo.
Una nueva gobernanza para el futuro de Nuevo León
Finalmente, el Alcalde Mijes reiteró que la ampliación de la Mesa Metropolitana representa una nueva gobernanza con visión de futuro, donde el desarrollo sostenible, la equidad y la participación ciudadana son los pilares de una metrópoli más justa y funcional.
“El desarrollo debe ser una tarea compartida, que tenga visión, diálogo y corresponsabilidad”, concluyó.
🤝 ¡Universidades y empresas se suman al futuro de Nuevo León! Conoce cómo la Mesa Metropolitana fortalece la colaboración para lograr una ciudad más justa y conectada. 📈🌆Más noticias en 👉 mujerinforma.com