Si creciste entre VHS rebobinados y tardes de Disney Channel, es muy probable que Lilo & Stitch tenga un rincón especial en tu memoria. Aquella historia de una niña hawaiana incomprendida que adopta a un experimento galáctico destructivo, terminó siendo una de las películas más humanas —y más profundamente emocionales— del catálogo animado de Disney.
Ahora, en pleno 2025, el estudio del ratón ha decidido revivir este clásico… pero no como lo recordábamos. La nueva película de Lilo y Stitch live action llega con un reparto diverso, un Stitch creado por computadora y una pregunta que sobrevuela toda la cinta: ¿podía tocarse esta historia sin deshacer su magia original?
🌺 Ohana, pero con green screen
Lo bueno primero: la dirección de arte hawaiana sigue siendo un deleite visual, y se agradece que la ambientación respete los paisajes, la música y el espíritu isleño que le dio identidad a la película original. La actriz que da vida a Lilo tiene una mirada fuerte y una ternura auténtica. El corazón de la historia —el concepto de “ohana” como familia que nunca se abandona— sigue intacto.
Pero no todo son collares de flores y ukeleles.
Stitch, el protagonista digital, es adorable… pero también extraño. Dentro de las escenas emocionales, su mirada parece más la de un videojuego que la de un ser vivo. Aquí, el adorable Stitch no logra el mismo impacto emocional. Y aunque los niños probablemente no lo noten, el público adulto —especialmente quienes vivieron la primera versión en su juventud— sentirá un vacío en la conexión emocional.
🎞️ ¿Funciona esta versión?
Depende. Si vas al cine con tus hijos o nietos y quieres compartirles una historia sobre familia, aceptación y segundas oportunidades, esta película lo logra. La Palomita reconoce el esfuerzo por representar diversidad étnica, evitar estereotipos y modernizar los valores sin convertir todo en corrección política forzada. Además, la introducción de Stitch en CGI podría atraer a una nueva generación.
Sin embargo, si tu intención es revivir esa emoción íntima que te arrancó lágrimas hace veinte años, es probable que salgas con una sonrisa tibia y una lagrimita que no terminó de salir.
Disney ha encontrado un nicho rentable en los remakes live action. Pero a veces lo que se toca no se mejora, solo se empaqueta distinto.
🕊️ ¿Recomendada?
Sí… con reservas. Por el mensaje, por el cariño con el que se nota que se filmó, y por darnos la oportunidad de ver a nuevas generaciones abrazar a Stitch por primera vez.
Con los nuevos efectos de computadora, Stitch ahora tiene un nuevo estilo que puede atraer a las nuevas generaciones, aunque si me preguntan, nada le gana al dibujo a mano, a la voz de la Lilo original, ni al primer “Ohana significa familia” que nos partió el alma en dos.
¿Ya la viste? ¿Te emocionó o te quedaste con la versión animada? Cuéntanos qué opinas de esta nueva ola de remakes
📌 Síguenos en La Palomita, la crítica más alada y sincera del entretenimiento con alma. Y no olvides ver los reels semanales en nuestras redes y en el canal CY AstroUniverso 🕊️
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.