Es campeona Latinoamericana 2025, la liga Peewee de Linda Vista
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Raúl A. Rubio Cano 29/07/25
Legado de Ángel Macías Barba y “Los Niños Campeones”
Se nos fue hace días, Ángel Macías Barba, el pitcher del equipo de La Industrial en la ciudad metropolitana de Monterrey, y que realizaría el juego perfecto en 1957, en el campeonato mundial de las ligas pequeña en Williamsport, Pennsylvania, dando a México y a nuestra ciudad, un ejemplo de tesón, dignidad y trascendencia deportiva de esa liga beisbolera que llevaría el mote de “Los Niños Campeones”.
Pero, queda hoy un legado increíble de nuevos peloteritos de la colonia Linda Vista, de entre 9 y 10 años, que el pasado sábado 21 de julio, ganaron la contienda del Campeonato Latinoamericano del año 2025 de la Liga Peewee.
La hazaña de la Linda Vista en el Campeonato Latinoamericano 2025
La Linda Vista, en su participación por el campeonato, compitieron con el equipo de Puerto Rico (anotándole 14 carreras a una) y, en semifinal con el equipo de Cuba (anotándole 5 carreras a dos), y por último, con el equipo de Venezuela (anotándole 11 carreras a cuatro); puros países de grandes peloteros del mundo y donde, sus niños buscan ser como las estrellas de su Patria; sin embargo, en el Campeonato Latinoamericano del 21 al 26 de Julio, celebrado en nuestra ciudad, en el Parque de la Linda Vista, esté equipo local, operó como una “verdadera maquinaria deportiva de gran corazón y conciencia” recibiendo de sus oponentes siete carreras en contra, pero, Linda Vista, anotó 88 carrera en seis partidos a los equipos con los que contendió.
El legado de los Niños Campeones es real…
No cabe duda que el equipo de la Linda Vista sigue los pasos de Los Niños Campeones de 1957 con Ángel Macías y posteriormente en 1958 con Héctor “La Malita” Torres o, de la misma Linda Vista, con el campeonato mundial de 1997.
Es de mencionar que esos primeros triunfos de humildes y tesoneros peloteritos metropolitanos a mediados del siglo pasado, zarandeó al imperio del Yankee en cuanto sus formas ideológicas de dominio sobre la población mexicana (¿Cómo era posible que unos desarrapados güercos ganaran a los hijos de los bien alimentados gringos y creadores del beisbol?) y, en años de la Guerra Fría, fue obviamente, llamada de atención a la maldad imperial para desmantelar el beisbol en las nuevas generaciones por sus repercusiones en la toma de conciencia del pueblo mexicano para elevar la identidad del mismo y la seguridad de las luchas contra los vecinos del Norte en muy diversos órdenes.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
El control del beisbol y las nuevas realidades del país
Una tesis que hoy lamentablemente la están aplicando ya no solamente el Yankee desde afuera y sus sirvientes políticos, que buscaron a mediados del siglo pasado -y no se diga en los 36 años de gobiernos neoliberales- desmantelar al beisbol y favorecer el futbol soccer y el consumo de cerveza. Había que pasar de un pueblo que podía organizarse por lo que te podía brindar la práctica del beisbol a, lo que luego fue la llegada de creídos, tipos individualizados, centaveros y trastornados mentales, misógenos, como El Chicharito. El Imperio del Yankee buscó no dar la oportunidad de que un pueblo se organizara para transformar sanamente su existencia.
Pareciera que las nuevas realidades del país y sus transformaciones contra las políticas del imperio de los vecinos del Norte, van favorecido nuevamente, pero desde el Estado y su Pueblo, el impulso del beisbol a todas las edades y bueno, los nuevos tiempos de la 4T abren caminos y conciencia de lucha por nuevos horizontes en el deporte y en el regreso del beisbol como no se esperaban las malas conciencias, diseñadas para el control de población.
Medios de comunicación: ciegos, sordos y mudos
Prueba de lo anterior, es la desatención informativa de los diversos medios de comunicación para atender a un campeonato Latinoamericano como el mencionado. Sólo el amor de los padres de los jugadores, de gentes de corazón que actuaron como “padrinos” de los niños con gastos en uniformes, equipos, comida, estancia para concentrarse en la contienda que vivieron, como luego se dice “Sólo el Pueblo Salva al Pueblo” permitieron crear un clima de Fraternidad, Confort y Salvaguarda, para los bravos peloteritos de la Linda Vista, un escudo contra la desinformación de los medios sobre dicho evento y masivos ataques por redes sociales para buscar desacreditar esa histórica contienda deportiva de la cual fueron testigos unos dos mil asistentes diariamente a esa Campeonato Latinoamericano del 2025 en el Parque de La Linda Vista (lleno total).
El espíritu de los Niños Campeones vive en la nueva generación
Definitivamente, nuevamente el espíritu de los Niños Campeones volvió a imperar y Ángel Macías Barba, entregó su guante y pelota a esas nuevas generaciones de pítcheres de la Linda Vista, como Andreu Moreno, Leonel Suárez y Diego Medina. Felicitaciones a tesoneros padres de familias, a gente de mucho corazón, verdaderos patriotas, que actuaron como padrinos económicos de ellos y a entrenadores de esos niños, que en dos años dicen ellos, irán (cuando cumplan 12 años los chiquillos) por el mundial de las Ligas Pequeñas de Beisbol a Williamsport, Pennsylvania ¡Órale!
⚾✨ ¡La liga Peewee de Linda Vista es campeona Latinoamericana 2025! Vive la emoción del beisbol infantil y apoya a nuestras futuras estrellas. Descubre esta y más historias inspiradoras en mujerinforma.com 💙🏆🔥
La opinión de los editorialistas es propia y no representa la opinión de la revista.