Así fue su entrenamiento para volar con Blue Origin
Mujer Informa 15/04/25
Katy Perry, la icónica estrella del pop, hizo historia al convertirse en una de las primeras mujeres artistas en viajar al espacio como parte de una misión suborbital totalmente femenina a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin. Este hecho marca un antes y un después en la inclusión de mujeres en la exploración espacial comercial, y nos demuestra que los sueños —literalmente— no tienen límites.
Acompañada por mujeres increíbles como Amanda Nguyen (activista nominada al Nobel de la Paz), Gayle King (periodista de renombre), Aisha Bowe (ingeniera aeroespacial), Kerianne Flynn (inversionista) y Lauren Sánchez (filántropa y prometida de Jeff Bezos), Perry vivió una experiencia inolvidable que incluyó ver la curvatura de la Tierra, disfrutar de la gravedad cero, y hasta entonar “What a Wonderful World” en pleno espacio. 💫
💪 ¿Cómo se preparó Katy Perry para ir al espacio?
Aunque para el público fue un vuelo rápido, detrás de esta hazaña hubo semanas de preparación tanto física como mental. Y aquí te contamos cómo fue el entrenamiento de Katy Perry para el espacio:
🏋️♀️ Se entrenó físicamente como una atleta
Katy Perry tuvo que ponerse en óptima forma física para soportar los retos del espacio. Su entrenamiento incluyó:
Cardio de alta intensidad, para fortalecer su sistema cardiovascular.
Ejercicios de fuerza que ayudaran a mantener el tono muscular durante la ingravidez.
Rutinas de resistencia, para preparar el cuerpo ante la fuerza G extrema durante el despegue y el reingreso a la Tierra.
La ingravidez puede causar pérdida de masa muscular y ósea en cuestión de horas, por eso este tipo de preparación es crucial, incluso para un vuelo corto.
🌊 Prácticas en gravedad simulada
Parte de su entrenamiento incluyó sumergirse en una alberca gigante, donde se recrean las condiciones de gravedad cero. Este ejercicio sirve para:
Aprender a moverse en un ambiente sin peso.
Manejar herramientas y comunicarse bajo estas condiciones.
Simular maniobras de emergencia o escape.
También pasaron tiempo en cápsulas y simuladores de vuelo para practicar escenarios inesperados.
🧠 Fortalecimiento psicológico
Uno de los aspectos más importantes del entrenamiento espacial es la resistencia mental. Perry y sus compañeras:
Participaron en simulaciones de aislamiento y estrés.
Aprendieron técnicas de respiración y regulación emocional.
Practicaron resolución de conflictos y toma de decisiones bajo presión.
El objetivo: garantizar que puedan actuar con calma y lógica en cualquier situación, por muy extrema que parezca.
🎢 Entrenamiento para soportar la fuerza G
El despegue de un cohete no es nada suave: el cuerpo humano llega a sentir que pesa tres veces más de lo normal. Para evitar mareos, náuseas o desmayos, Katy y su equipo entrenaron en centrífugas especiales que simulan esta presión sobre el cuerpo.
Este tipo de entrenamiento es vital para que los pasajeros no solo resistan la fuerza G, sino que también disfruten el viaje.
🤝 Trabajo en equipo
Aunque no eran astronautas profesionales, todas las mujeres que participaron en este vuelo sabían que el trabajo en equipo podía marcar la diferencia. Antes del despegue:
Realizaron actividades de construcción de confianza.
Convivieron para generar vínculos sólidos.
Compartieron rutinas de integración y entrenamiento conjunto.
Esto generó una conexión real que se reflejó durante el vuelo: un grupo de mujeres unidas, empoderadas y listas para conquistar el espacio.
👩🚀 ¿Por qué es tan importante este vuelo femenino?
Este vuelo de Blue Origin es el primero con tripulación totalmente femenina desde 1963, cuando Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en orbitar la Tierra. Más de 60 años después, ver a mujeres de distintas profesiones y orígenes alzarse juntas hacia las estrellas es un recordatorio poderoso de lo que podemos lograr cuando nos abrimos paso en espacios históricamente dominados por hombres.
Además, la presencia de celebridades como Oprah Winfrey, Kris Jenner, Khloé Kardashian y la pequeña Daisy Dove Bloom (hija de Perry y Orlando Bloom), quienes presenciaron el despegue, añade un componente emocional y cultural sin precedentes.
💫 Un mensaje para las mujeres del mundo
El viaje de Katy Perry al espacio no fue solo una aventura tecnológica, fue un acto simbólico. Representa una nueva era en la que las mujeres pueden aspirar a tocar las estrellas —y lograrlo—. Ya no se trata solo de científicos e ingenieros: se trata de soñadoras, creadoras, líderes y artistas.
🌟 ¿Te inspira esta historia? ¡Hay muchas más así! Visita 👉 mujerinforma.com para leer noticias que empoderan, emocionan y conectan contigo. 🌍✨
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.