Noticias

Horóscopos Julio 2025
julio 1, 2025

CY ASTRÓLOGA 1/julio/2025 Descubre las Energías que Transformarán tu Mes Este mes de julio 2025, el cielo presenta configuraciones que…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

lluvias

🌧️ ¡Prepárate! lluvias intensas y heladas de hasta -5°C por el Frente Frío 43

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 15/05/25

El Frente Frío 43 llegó con fuerza al territorio nacional, trayendo consigo una masa de aire polar que provocará heladas de hasta -5 grados en varias regiones, además de lluvias intensas y ráfagas de viento que podrían afectar tu seguridad y movilidad. Aquí te contamos qué estados serán los más afectados, cómo se comportará el clima en los próximos días y cómo protegerte ante este nuevo sistema invernal.


❄️ ¿Qué es el Frente Frío 43 y por qué es tan fuerte?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua, el Frente Frío 43 ingresó a México acompañado de una gran masa de aire frío, la cual se extenderá sobre el norte, centro y sur del país. Su interacción con una línea seca y la corriente en chorro subtropical está generando un escenario de altas rachas de viento, tolvaneras, lluvias con granizo y bajas temperaturas en diversos estados.


🌡️ ¿Dónde se esperan heladas de hasta -5°C?

Las temperaturas más bajas, entre -5°C y 0°C con heladas, se esperan en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.

También habrá mínimas entre 0°C y 5°C en partes altas de Sonora y Veracruz, lo que podría derivar en heladas ligeras.


☔ ¿Qué estados tendrán lluvias y tormentas eléctricas?

Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

  • Chiapas

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

  • Estado de México
  • Morelos
  • Guerrero
  • Oaxaca

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

  • Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí
  • Michoacán, Ciudad de México, Puebla
  • Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y en algunos casos granizo, sobre todo en la zona centro y sur del país.


💨 Vientos fuertes y tolvaneras: estados en alerta

Rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras:

  • Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

Rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras:

  • Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato

Además, en el Istmo de Tehuantepec, los vientos del sur podrían alcanzar hasta 60 km/h, mientras que en la península de Yucatán se esperan rachas de hasta 50 km/h.


🔥 ¿Y la onda de calor continúa? Sí, y se intensifica en algunas regiones

A pesar del frío en el norte, la onda de calor sigue dominando gran parte del país. Las temperaturas máximas podrían superar los 45°C en estados como:

  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Michoacán
  • Guerrero

También se prevén temperaturas de 40 a 45°C en:

  • Sonora, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Durango
  • Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Veracruz, Campeche y Yucatán

Esto significa que conviviremos simultáneamente con frío extremo y calor sofocante dependiendo de la región, así que es crucial consultar el pronóstico local.


📍 Clima para Saltillo: días cálidos, pero con ráfagas peligrosas

Jueves: mínima de 19°C y máxima de 34°C
Viernes: mínima de 19°C, máxima de 33°C
Sábado: mínima de 19°C y máxima de 34°C

Aunque las temperaturas parecen agradables, se esperan fuertes vientos y tolvaneras, así que maneja con precaución y cuida tu salud respiratoria.


🌊 Oleaje elevado en costas mexicanas

Se espera oleaje de 1.5 a 2.5 metros en:

  • Península de Baja California (costa occidental)
  • Costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
  • Tamaulipas y Veracruz

Si planeas visitar la playa, evita meterte al mar sin vigilancia y sigue las indicaciones de Protección Civil.


🌀 ¿Qué es una masa de aire frío y por qué nos afecta?

Una masa de aire frío es una gran porción de aire con características homogéneas de baja temperatura y alta presión. Se origina en zonas polares y puede provocar:

  • Descenso brusco de temperatura
  • Vientos fuertes
  • Heladas y nevadas
  • Formación de frentes fríos al chocar con aire cálido

Estas masas se desplazan hacia el sur e impactan directamente el clima en México, sobre todo en los meses de transición como abril y mayo.


⚠️ ¿Qué es un frente frío y cómo actuar cuando llega?

Un frente frío se forma cuando una masa de aire frío choca con una cálida, provocando fenómenos meteorológicos extremos como:

  • Tormentas eléctricas
  • Vientos intensos
  • Oleaje elevado
  • Descenso de temperatura repentino

En México, la temporada de frentes fríos va de septiembre a mayo, y este año se pronosticaron hasta 56 sistemas frontales, algunos más agresivos debido a su interacción con sistemas tropicales.


✅ Recomendaciones para protegerte

  • Infórmate a diario con medios confiables sobre el clima en tu zona.
  • Evita cambios bruscos de temperatura: lleva siempre un suéter si estás en zonas altas.
  • Hidrátate si vives en regiones con ola de calor.
  • Protege a personas vulnerables: adultos mayores, bebés y animales de compañía.
  • Evita zonas de inundación y maneja con precaución ante tolvaneras o lluvia.

México está enfrentando un fenómeno climático dual: frío intenso en el norte y centro, y altas temperaturas extremas en el resto del país. El Frente Frío 43 será breve pero intenso, y es crucial mantenerse informada/o y tomar precauciones básicas para proteger tu salud y bienestar.


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 888

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código