🎬 La Palomita: Frankenstein (2025)

Comparte en Redes Sociales

La Palomita 13/11/25

💡 La humanidad en tiempos de laboratorio

Hay películas que reformulan clásicos y hay otras, como Frankenstein (2025), que los reviven con alma propia. La nueva versión dirigida por Guillermo del Toro —sí, con su inconfundible mezcla de ternura y oscuridad— nos recuerda que el verdadero monstruo nunca fue la criatura, sino la ausencia de compasión en quienes lo crearon.

Del Toro no busca el susto fácil ni la nostalgia: reconstruye el mito con sutileza emocional, usando la ciencia como espejo del abandono, la maternidad rota y la búsqueda desesperada de identidad. En una era donde todo se fabrica —desde emociones hasta cuerpos—, esta historia se siente más contemporánea que nunca.

🧬 Entre la belleza y la sombra

Visualmente, Frankenstein (2025) es un poema gótico: fotografía de tonos azulados, una banda sonora que late como corazón de laboratorio y actuaciones que se sienten humanas hasta en la monstruosidad.
Oscar Isaac, como el Doctor Victor Frankenstein, logra un equilibrio entre genio y delirio. Pero es Jacob Elordi, en la piel de la criatura, quien roba la pantalla: su mirada es una plegaria silenciosa que atraviesa el alma.

💔 La criatura como espejo

Esta vez, la criatura no es un error de laboratorio: es una metáfora de la desconexión moderna. Un ser que desea ser amado, comprendido y aceptado. Su relación con la naturaleza, su curiosidad infantil y su dolor por existir nos obligan a mirar nuestras propias cicatrices.
Hay momentos en los que uno olvida estar frente a un monstruo y ve simplemente a un ser humano buscando pertenecer.

🎥 Razones para verla

  • Porque Guillermo del Toro devuelve la poesía al horror.
  • Porque plantea preguntas incómodas sobre la vida, la ética y la tecnología.
  • Porque Jacob Elordi demuestra que el silencio puede ser más devastador que cualquier grito.
  • Y porque, en el fondo, todos somos un poco Frankenstein: intentando armar pedazos de lo que alguna vez fuimos.

⭐ Calificación: 9/10

Una obra profundamente emocional, visualmente impecable y con el sello del cine que trasciende el miedo para hablar del alma.


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1292

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código