Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Educación financiera para adolescentes en casa: una inversión para toda la vida

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 12/09/25

Hablar de educación financiera en casa con adolescentes es mucho más que enseñar a ahorrar. Se trata de brindarles herramientas prácticas para que tomen decisiones responsables sobre el dinero, comprendan el valor del trabajo y aprendan a planear su futuro con seguridad. Y lo mejor: se puede empezar desde la cotidianidad del hogar.

¿Por qué es importante enseñar finanzas desde jóvenes?

La adolescencia es la etapa ideal para formar hábitos. A esta edad, las chicas y chicos empiezan a manejar dinero propio, ya sea de su mesada, trabajos temporales o regalos. Enseñarles a administrarlo no solo evita deudas futuras, sino que fomenta responsabilidad, disciplina y autonomía.

Hábitos financieros básicos para enseñar en casa

  1. El valor del ahorro
    Guardar una parte de lo que reciben les ayuda a comprender que no todo se gasta de inmediato. Un frasco transparente, una libreta de ahorro o incluso apps financieras pueden motivarlos a visualizar su progreso.
  2. Diferenciar deseos de necesidades
    Un paso clave en la educación financiera es enseñarles a distinguir entre lo que quieren y lo que realmente necesitan. Esto los entrena para evitar compras impulsivas y tomar mejores decisiones.
  3. El poder de la planeación
    Elaborar un presupuesto sencillo con sus ingresos y gastos es un ejercicio útil. Aprenden a organizar su dinero y a ver hacia dónde se va cada peso.
  4. Metas financieras
    Motívalos a establecer objetivos claros, como comprar algo que desean o ahorrar para una experiencia especial. Esto los conecta con la paciencia y la satisfacción de lograr metas.

Cómo hacerlo divertido y cercano

La educación financiera no tiene que ser aburrida. Puedes:

  • Proponer juegos de mesa como Monopoly o Cashflow.
  • Incluirlos en decisiones pequeñas de compras familiares.
  • Crear retos de ahorro con premios motivadores.

El impacto a futuro

Un adolescente que comprende cómo manejar su dinero se convierte en un adulto con mayor seguridad financiera, menos riesgos de endeudamiento y más oportunidades para crecer. Lo que sembramos en casa hoy, dará frutos en su vida adulta.


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1107

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código