Noticias

Bolsa mexicana de valores
Ingresar a la BMV ahora es más fácil
febrero 21, 2025

Conoce las Emisiones Simplificadas Mujer Informa 21 Hoy hablaremos sobre Emisiones Simplificadas BMV. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 10 /02/2025

Dieta Hashimoto: Cómo funciona y qué alimentos evitar para equilibrar la tiroides

La tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca la glándula tiroides, provocando inflamación y alteraciones en la producción de hormonas tiroideas. Aunque no tiene cura, un cambio en la alimentación puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar los síntomas.

En este artículo, exploraremos cómo funciona la dieta Hashimoto, qué alimentos se deben restringir y quiénes pueden beneficiarse de ella.


🧐 ¿Qué es la dieta Hashimoto y por qué se llama así?

La dieta Hashimoto es un plan de alimentación diseñado para personas con tiroiditis de Hashimoto, una enfermedad identificada en 1912 por el médico japonés Hakaru Hashimoto.

Este enfoque nutricional busca reducir la inflamación, mejorar la función tiroidea y equilibrar el sistema inmunológico a través de una alimentación libre de alimentos que puedan desencadenar respuestas autoinmunes.

💡 Objetivo principal: Minimizar el consumo de alimentos inflamatorios y optimizar la absorción de nutrientes esenciales para la salud de la tiroides.


🚫 Alimentos que debes restringir en la dieta Hashimoto

Algunos alimentos pueden aumentar la inflamación o interferir con la absorción de nutrientes clave para la tiroides. Es recomendable eliminar o reducir los siguientes grupos:

🥖 1. Gluten y alimentos con trigo
  • Se ha observado que muchas personas con Hashimoto tienen sensibilidad al gluten, incluso si no tienen celiaquía.
  • Evita: Pan, pastas, galletas, harinas refinadas y productos procesados con trigo.
  • Alternativa: Harina de almendra, de coco o de arroz.
🥛 2. Lácteos
  • Algunas personas con Hashimoto presentan intolerancia a la caseína y la lactosa, lo que puede generar inflamación y molestias digestivas.
  • Evita: Leche de vaca, queso, yogur y crema.
  • Alternativa: Leches vegetales como almendra, coco o avena sin gluten.
🍬 3. Azúcares refinados y ultraprocesados
  • El azúcar puede exacerbar la inflamación y causar resistencia a la insulina, lo que afecta el metabolismo tiroideo.
  • Evita: Refrescos, jugos envasados, postres procesados y alimentos con jarabe de maíz alto en fructosa.
  • Alternativa: Endulzantes naturales como miel cruda o stevia.
🥜 4. Soja y sus derivados
  • Contiene isoflavonas, que pueden afectar la absorción de levotiroxina, el medicamento comúnmente recetado para el hipotiroidismo.
  • Evita: Tofu, leche de soja, salsa de soja y proteína de soja texturizada.
  • Alternativa: Legumbres como lentejas o garbanzos.
🥦 5. Vegetales crucíferos en exceso
  • Coles, brócoli, coliflor y repollo contienen bociogénicos, compuestos que pueden interferir con la producción de hormonas tiroideas.
  • Consejo: Se pueden consumir con moderación siempre cocidos, ya que el calor desactiva la mayoría de estos compuestos.
🥜 6. Frutos secos y semillas con alto contenido de lectinas
  • Algunas semillas y frutos secos contienen lectinas y oxalatos, que pueden afectar la digestión en personas con problemas autoinmunes.
  • Evita: Cacahuates, almendras y anacardos en grandes cantidades.

✅ Alimentos recomendados en la dieta Hashimoto

Para favorecer la salud tiroidea, se recomienda consumir alimentos que reduzcan la inflamación y aporten nutrientes esenciales:

  • Proteínas magras: Pescados grasos (salmón, atún, sardinas), pollo orgánico y huevos.
  • Grasas saludables: Aguacate, aceite de oliva extra virgen, aceite de coco.
  • Verduras de bajo índice glucémico: Calabacín, espinacas, zanahorias, pimientos.
  • Carbohidratos saludables: Quinoa, camote, arroz integral.
  • Alimentos ricos en selenio y zinc: Nueces de Brasil, ostras, semillas de calabaza.
  • Fuentes de yodo naturales: Algas marinas como el alga nori (en cantidades moderadas).

👥 ¿Quién puede seguir la dieta Hashimoto y quién no?

Personas que pueden beneficiarse de la dieta Hashimoto:

  • Quienes han sido diagnosticados con tiroiditis de Hashimoto o hipotiroidismo autoinmune.
  • Personas con síntomas como fatiga, caída del cabello, piel seca y problemas digestivos relacionados con la tiroides.
  • Aquellos con enfermedades autoinmunes que desean reducir la inflamación.

Personas que deben consultar a un especialista antes de realizarla:

  • Quienes no tienen problemas tiroideos diagnosticados.
  • Personas con deficiencias nutricionales severas, ya que algunas restricciones pueden limitar ciertos nutrientes.
  • Aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana estricta, ya que la eliminación de soja y cereales puede reducir las opciones alimenticias.

📌 Recomendación: Antes de hacer cambios en tu alimentación, consulta con un endocrinólogo o nutriólogo especializado en salud tiroidea.


🌿 La alimentación como aliada en el tratamiento de Hashimoto

La dieta Hashimoto puede ayudar a reducir la inflamación, mejorar la absorción de nutrientes y optimizar la función tiroidea. Cada persona es diferente, por lo que es importante escuchar a tu cuerpo y adaptar la alimentación según tus necesidades.

💬 ¿Conoces a alguien que pueda beneficiarse de la dieta Hashimoto? Comparte este artículo y sigamos aprendiendo juntos sobre la salud tiroidea. 🦋✨

Comparte en Redes Sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?