¿Es malo usar cotonetes para limpiar los oídos? 🚫

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 27/10/25

🌀 La verdad sobre los cotonetes que nadie te había contado

Los cotonetes se usan para mil cosas: maquillarte, limpiar el teclado o aplicar pomadas… pero para los oídos, jamás. Aunque parezcan inofensivos, usar cotonetes para “limpiar” el canal auditivo puede causar más daño que beneficio.

Si eres de las que no puede salir de la regadera sin “limpiar” los oídos con uno, es momento de detenerte. Este hábito tan común no solo es inútil, sino que puede afectar gravemente tu salud auditiva.


💧 ¿Por qué usamos cotonetes en los oídos?

Existe la creencia de que la cera del oído es sucia o antihigiénica, pero nada más lejos de la realidad. Esa sustancia pegajosa que intentas eliminar es en realidad una barrera natural de protección que tu cuerpo produce para mantener los oídos limpios y sanos.

Cuando introduces un cotonete, interrumpes este proceso y empujas la cera hacia el fondo, generando tapones y posibles lesiones.


🧬 ¿Qué es realmente la cera del oído?

El cerumen se produce en el canal auditivo externo y tiene funciones clave para tu salud:

  • Lubrica el oído, evitando resequedad e irritación.
  • Atrapa polvo, bacterias y microorganismos, impidiendo que lleguen al tímpano.
  • Limpia de forma natural gracias a los movimientos de la mandíbula al hablar o masticar.

Así que, si ves cera, ¡no te alarmes! Es señal de que tus oídos están haciendo su trabajo.


⚠️ Peligros reales de usar cotonetes

A simple vista parecen inofensivos, pero introducirlos en los oídos puede causar daños serios y dolorosos.

1. Tapones de cera

Al usar cotonetes, limpias solo la superficie y empujas el resto hacia el fondo del canal auditivo, creando un tapón compacto que puede causar:

  • Sensación de oído tapado
  • Dolor, zumbido o presión
  • Disminución de la audición
2. Lesiones en el tímpano

El oído es extremadamente delicado. Un solo movimiento brusco puede perforar el tímpano, provocando dolor intenso y hasta pérdida temporal o permanente de la audición.

3. Infecciones

Los cotonetes pueden irritar o raspar la piel del canal auditivo, generando pequeñas heridas. Al eliminar el cerumen (tu defensa natural), dejas la zona expuesta a bacterias y hongos, lo que favorece otitis o infecciones recurrentes.


🧴 Entonces… ¿cómo limpiar los oídos correctamente?

La clave está en no introducir nada dentro del canal auditivo. Limita la limpieza a la parte externa:

  • Usa una toalla suave o paño húmedo para limpiar el exterior del oído.
  • Si decides usar cotonetes, hazlo solo para el borde visible, nunca dentro.
  • Evita remedios caseros o videos virales que prometen “extraer” la cera, ya que pueden empeorar la situación.

Si sientes molestia, zumbido o pérdida de audición, consulta a un otorrinolaringólogo. Solo un especialista puede limpiar el exceso de cerumen con herramientas seguras.


💡 Tip de bienestar auditivo

Incluye en tu rutina un chequeo auditivo anual, especialmente si usas audífonos, auriculares o trabajas en ambientes ruidosos. Escuchar bien también forma parte de tu bienestar integral. 👂💛

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1241

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código