Gustavo Morales Mediador Certificado ante el Poder Judicial del Estado10/10/25 Monterrey ha experimentado en los últimos años un fuerte crecimiento en desarrollos…
Reflujo ácido: causas, síntomas y cómo controlarlo para mejorar tu bienestar 💖
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 15/08/25
El reflujo ácido es una molestia digestiva común que puede afectar la calidad de vida de muchas personas, especialmente mujeres. Se produce cuando el contenido del estómago sube hacia el esófago, causando ardor, acidez y malestar. Aunque puede ser ocasional, si se presenta con frecuencia es importante atenderlo para evitar complicaciones.
¿Qué es el reflujo ácido?
El reflujo ácido ocurre cuando el esfínter esofágico inferior —una especie de “válvula” que separa el esófago del estómago— no cierra correctamente, permitiendo que los ácidos gástricos suban hacia el esófago. Esto provoca sensación de ardor, dolor en el pecho, regurgitación y, en algunos casos, tos o ronquera.
Factores que lo provocan
Varios hábitos y condiciones pueden favorecer la aparición del reflujo:
Comer en exceso o muy rápido.
Alimentos irritantes como café, chocolate, alcohol, comidas picantes o muy grasosas.
Acostarse inmediatamente después de comer.
Sobrepeso u obesidad.
Estrés y ansiedad.
Embarazo, debido a la presión que ejerce el bebé sobre el estómago.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
Consejos para controlarlo
Controlar el reflujo implica hacer cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, seguir tratamiento médico. Algunas recomendaciones clave son:
Elegir una dieta amigable con el estómago Opta por alimentos suaves como verduras cocidas, frutas no ácidas (manzana, pera, plátano), proteínas magras y cereales integrales. Evita irritantes como frituras, refrescos, cítricos y salsas picantes.
Comer porciones pequeñas y más frecuentes En lugar de tres comidas grandes, distribuye tu alimentación en cinco o seis porciones pequeñas para reducir la presión en el estómago.
No recostarse después de comer Espera al menos 2 a 3 horas antes de acostarte para evitar que el ácido suba al esófago.
Mantener un peso saludable El exceso de peso aumenta la presión abdominal, lo que favorece el reflujo. Adoptar una dieta equilibrada y hacer ejercicio moderado es clave.
Dormir con la cabeza ligeramente elevada Usar una almohada más alta o elevar la cabecera de la cama unos 15-20 cm ayuda a prevenir que el ácido suba mientras duermes.
Reducir el estrés Prácticas como la meditación, el yoga o la respiración profunda ayudan a mejorar la digestión y disminuir episodios de reflujo.
Cuándo acudir al médico
Si el reflujo es frecuente, intenso o viene acompañado de síntomas como vómitos con sangre, dificultad para tragar o pérdida de peso sin razón aparente, es fundamental buscar atención médica. El reflujo crónico puede derivar en esofagitis o enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), que requieren tratamiento especializado.
Bienestar digestivo para una vida plena
Controlar el reflujo no solo mejora la digestión, sino que también ayuda a tener más energía y bienestar diario. Con pequeños cambios en la alimentación y el estilo de vida, es posible reducir los síntomas y disfrutar de las comidas sin molestias.
🍵💖 Aprende cómo aliviar el reflujo y cuidar tu salud digestiva con tips efectivos en 👉 mujerinforma.com