Propone Sheinbaum construir un México donde hablen las palabras, no las balas
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 10/07/25
Ciudad de México, 9 de julio de 2025. En un emotivo acto celebrado en el atrio de la Basílica de Guadalupe, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con la construcción de un país donde las palabras tengan más peso que las balas, y la paz sea una realidad tangible para todas y todos.
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, declarado por la ONU en 2001, Sheinbaum hizo un llamado claro y contundente: “Sí al desarme, sí a la paz”. En su mensaje destacó que desde principios de año se han retirado más de dos mil armas de fuego en todo el país, un esfuerzo que va más allá de cifras y que representa la oportunidad de salvar vidas y reconstruir el tejido social mexicano.
Desarme: más que una acción, una esperanza para sanar al país
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó a Sheinbaum como la “presidenta de la paz” y destacó que de enero a julio de 2025 se han entregado voluntariamente 2,135 armas de fuego en diversas ciudades, incluyendo más de 1,500 armas cortas, 550 largas y 200 granadas, además de 85 mil cartuchos.
Rodríguez compartió historias humanas detrás de estas cifras, como la de una madre en Tabasco que prefirió entregar un revólver heredado para cuidar la vida de su hijo. “Este programa no sólo retira armas, sino que desactiva miedos y tragedias, y activa la conciencia colectiva. Si sólo se hubiera salvado una vida, ya habría valido la pena”, subrayó.
Iniciativas locales: música y educación para alejar a los jóvenes de la violencia
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reafirmó el compromiso de la capital con la construcción de una cultura de paz que proteja a las infancias y promueva la dignidad. Destacó programas como:
“Do Re Mi Fa Sol”, que entrega instrumentos musicales a escuelas públicas para que niños y niñas opten por la música en lugar de la violencia.
“Territorios de Paz e Igualdad” y “Aldea Juvenil”, proyectos que buscan reconstruir el tejido social y alejar a los jóvenes de entornos delictivos.
En la Ciudad de México se han retirado ya 926 armas, y se espera llegar a mil antes de finalizar el año, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
Fuerzas armadas impulsan el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, señaló que, por instrucciones directas de la presidenta Sheinbaum, el programa ha recibido un nuevo impulso. Hasta la fecha, se han logrado canjes de más de 2,000 armas, 3,000 cargadores, 387 granadas y más de 169,000 cartuchos.
Este esfuerzo ha sido clave para reducir la violencia y recuperar espacios seguros para las nuevas generaciones. Trevilla reafirmó el compromiso del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional para continuar salvando vidas y brindando tranquilidad a las familias mexicanas.
Transformar la violencia en arte: una iniciativa que promueve la memoria y la paz
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, anunció la apertura de una convocatoria para artistas visuales que usarán armas incautadas para crear esculturas y objetos artísticos. Esta iniciativa, que se lanzará en octubre, tiene como objetivo resignificar la violencia y promover una cultura de paz entre las nuevas generaciones.
Las piezas resultantes serán exhibidas públicamente como un símbolo de memoria, resistencia y poder colectivo para transformar realidades dolorosas en esperanza.
Una jornada nacional para un México más seguro
La ceremonia culminó con un recorrido de la presidenta Sheinbaum por un módulo instalado para la destrucción de armas en el atrio de la Basílica, operado por las fuerzas armadas. Como parte de esta jornada nacional, se informó que se destruirán más de 10,000 armas en todo el país, un paso firme hacia un México donde el diálogo y la convivencia pacífica sean la norma.
Este compromiso con la paz y la seguridad es una invitación para todas y todos a sumarse a la construcción de un México mejor, donde las palabras tengan la fuerza para resolver conflictos y las armas sean solo un recuerdo del pasado.