Cada 31 de octubre, las calles se llenan de risas infantiles, luces naranjas y el clásico “¡dulce o truco!”. Pero más allá de la diversión y los disfraces, Halloween es una celebración que mezcla la imaginación, la tradición y el encuentro familiar, con un toque de misterio y magia que encanta a grandes y pequeños.
👻 El encanto de salir a pedir calaverita
En México, aunque Halloween llegó como influencia de Estados Unidos, se fusionó con nuestras propias costumbres. Aquí los niños salen con sus canastas o calabazas a “pedir calaverita”, una versión muy nuestra del trick or treat.
Entre risas, máscaras y dulces, los pequeños recorren su colonia tocando puertas, mientras los adultos disfrutan verlos transformarse en brujas, vampiros, superhéroes o catrinas. Más que una moda, esta costumbre se ha vuelto una tradición familiar llena de ternura y alegría, donde la comunidad se une entre colores, luces y sonrisas.
🧙♀️ Los disfraces: identidad, juego y creatividad
Los disfraces son el corazón de Halloween. Desde los clásicos personajes de terror hasta los héroes del cine o los memes del momento, vestirse de otro ser por una noche es una forma de libertad y juego. En sus orígenes, esta práctica servía para ahuyentar a los espíritus durante la festividad celta del Samhain. Hoy, en cambio, simboliza diversión, identidad y creatividad.
Cada disfraz cuenta una historia: la del niño que se siente valiente vestido de monstruo, o la del adulto que se permite volver a jugar.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
🕯️ Una noche de conexión y alegría
Halloween también tiene su lado simbólico. Se dice que es una noche de energía especial, donde la nostalgia, los recuerdos y la intuición se intensifican. Por eso, muchas personas aprovechan para recordar a quienes ya partieron, o encender una vela en su honor.
Celebrar no está reñido con reflexionar. Rendir homenaje, reír, compartir y disfrutar también son formas de mantener viva la memoria y la tradición.
🦇 Cómo celebrar Halloween con significado
Decora con intención, usando velas, calabazas y colores que transmitan alegría.
Acompaña a los niños en su recorrido para pedir calaverita: son momentos únicos que quedan grabados.
Organiza una reunión temática con familia o amigos y deja que todos participen con disfraces o historias.
Crea un pequeño rincón simbólico para recordar a quienes ya partieron, uniendo diversión y memoria.
Halloween nos recuerda que la vida también se celebra riendo, disfrazándonos y compartiendo momentos que nutren el alma.
✨ Entre luces y dulces
Entre risas, travesuras y calaveritas, Halloween se convierte en una fiesta que une generaciones, mezcla culturas y despierta la imaginación. Porque celebrar también es sanar, y en cada sonrisa pintada o vela encendida, la alegría sigue siendo la mejor magia.: