Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

☕ “Café con propósito: cómo tomarlo para mejorar tu salud, energía y longevidad”

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 30/07/25

¿Amante del café? Estás de suerte: la ciencia respalda que esta bebida puede ayudarte a vivir más, tener mejor salud cerebral, cardiovascular y hasta mejorar tu metabolismo. Pero no se trata solo de beberlo porque sí, sino de entender cuándo, cuánto y qué tipo de café realmente te hace bien.

Aquí te lo explicamos con base en evidencia científica y consejos de expertos como Marcos Vázquez, creador de Fitness Revolucionario.


¿Por qué el café puede ser tan saludable?

El café es mucho más que cafeína. Es una mezcla poderosa de antioxidantes, polifenoles y compuestos bioactivos que:

  • Ayudan a combatir el estrés oxidativo.
  • Reducen la inflamación crónica.
  • Protegen tu corazón y tu hígado.
  • Mejoran la sensibilidad a la insulina.

De hecho, estudios publicados en el European Heart Journal y el New England Journal of Medicine han demostrado que quienes toman café con regularidad (y sin excesos) tienen menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, párkinson, Alzheimer y ciertos tipos de cáncer.


¿A qué hora es mejor tomar café para que sí te beneficie?

Aquí viene el dato clave: evita el café al despertar si apenas saliste de la cama.

Tu cuerpo produce cortisol (la hormona que te activa) de forma natural entre las 7 y las 9 a.m. Tomar café en ese rango puede alterar este ritmo natural y hacerte dependiente de la cafeína.

📌 Lo ideal es tomar café entre las 9:30 a.m. y las 11:30 a.m., cuando tu energía empieza a bajar naturalmente y tu cuerpo lo aprovecha mejor sin afectar tus ritmos hormonales.

Y muy importante: nada de café 8–9 horas antes de dormir, ya que puede alterar tu calidad de sueño sin que te des cuenta. Si te acuestas a las 10 p.m., tu última taza debería ser antes de las 2 p.m.


¿Cuánto café es saludable al día?

La dosis recomendada para obtener beneficios sin efectos secundarios va entre 2 y 3 tazas al día (aproximadamente 200 a 400 mg de cafeína).

Más allá de eso, podrías experimentar:

  • Ansiedad o nerviosismo.
  • Aumento de la presión arterial.
  • Problemas de sueño.
  • Dependencia a la cafeína.

👉 Si eres sensible o tienes problemas gástricos, considera optar por un café bajo en acidez o incluso descafeinado natural.


¿Qué tipo de café elegir? No todos son iguales

Para que el café realmente sea tu aliado, opta por uno de especialidad o de origen, con tostado medio o claro. ¿Por qué?

  • Los cafés comerciales, mal tostados o almacenados en exceso, pueden contener micotoxinas o residuos que afectan tu salud.
  • El café de especialidad es más puro, tiene trazabilidad y mantiene intactas sus propiedades antioxidantes.

💡 Tip extra: evita añadirle azúcar o jarabes artificiales. Mejor acompáñalo con un toque de canela o una bebida vegetal sin azúcar.


Beneficios concretos del café bien consumido

  • ✅ Mejora la función cognitiva y la concentración.
  • ✅ Estimula el metabolismo y la quema de grasa.
  • ✅ Reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
  • ✅ Protege el hígado y mejora la digestión.
  • ✅ Eleva tu estado de ánimo y disminuye la depresión leve.

¿Y si lo combinas con ayuno intermitente?

Hay quienes lo usan como aliado en ayunos intermitentes. El café negro, sin calorías, no rompe el ayuno y puede ayudar a mantener la energía y suprimir el apetito. Solo asegúrate de no tener sensibilidad estomacal.


Tómalo con conciencia, disfrútalo con intención

El café puede ser un poderoso aliado de tu bienestar si lo consumes con inteligencia. Más allá del ritual mañanero, es un hábito que puede sumar años y salud si eliges bien el tipo, el momento y la cantidad.

Tu cuerpo y tu mente te lo van a agradecer con cada sorbo.



Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 970

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código