Noticias

Endoscopía veterinaria
julio 31, 2025

Mujer Informa 31/07/25 La medicina veterinaria ha avanzado a pasos agigantados, permitiendo diagnósticos más certeros y menos invasivos. Uno de…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

¿Te estás saboteando? 5 formas silenciosas en que te bloqueas sin darte cuenta

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 31/07/25

A veces, sin darnos cuenta, nos convertimos en nuestro peor obstáculo. Y no es por falta de capacidad, inteligencia o talento. Es por formas silenciosas de autosabotaje que se cuelan en lo cotidiano, disfrazadas de lógica, prudencia o incluso «humildad».

Este tipo de bloqueo no grita… susurra. Se manifiesta en tus decisiones, en lo que no haces, en lo que temes. Y aunque parezca invisible, tiene un impacto real: te impide avanzar, crecer y sentirte plena.

Aquí te compartimos cinco formas en que podrías estar saboteándote a ti misma… sin saberlo.


1. Te exiges demasiado y celebras poco

¿Te ha pasado que cumples una meta y en vez de disfrutarla, ya estás pensando en la siguiente? Esa necesidad de hacer más, ser más y rendir más puede parecer motivación, pero muchas veces es una trampa emocional.
Cuando no te permites celebrar tus logros, por pequeños que parezcan, refuerzas la idea de que nunca es suficiente. Y vivir desde esa escasez emocional termina drenándote.

💡 Empieza hoy: escribe tres cosas que lograste esta semana. Reconócelas. Celébralas. Sí te lo mereces.


2. Postergas tus planes por “falta de tiempo”

“Cuando termine esto”, “cuando tenga dinero”, “cuando los niños crezcan”, “cuando baje de peso”… ¿te suena familiar? La postergación por “falta de tiempo” es una forma común de autosabotaje.
La realidad es que el tiempo no se encuentra, se crea. Si algo es importante para ti, debe tener un espacio en tu día, aunque sea pequeño.

💡 Hazlo fácil: empieza dedicando 5 o 10 minutos diarios a eso que tanto quieres. Lo importante es iniciar.


3. Te rodeas de personas que apagan tu energía

No todas las personas que nos rodean suman. Algunas restan. No con mala intención, sino con miedo, frustración o comodidad. Comentarios como “eso es muy difícil”, “para qué te complicas”, o “mejor quédate como estás” pueden parecer consejos, pero son proyecciones ajenas que terminamos absorbiendo.
El autosabotaje también puede venir de la voz de los demás… repetida tantas veces que la hacemos nuestra.

💡 Revisa tu círculo: ¿quién te impulsa? ¿quién te apoya? ¿con quién puedes soñar en grande sin sentirte culpable? Rodéate de mujeres que creen en ti, incluso cuando tú dudes.


4. Esperas tener todo perfecto para empezar

Creer que necesitas tener la web perfecta, el equipo ideal, la agenda despejada, el cuerpo “correcto” o la seguridad absoluta para dar un paso… es una forma elegante de no hacer nada.
El perfeccionismo paraliza. Y detrás de él suele esconderse el miedo a fallar o a no ser suficiente.

💡 Acción realista: empieza con lo que tienes, desde donde estás. El primer paso no tiene que ser perfecto. Solo tiene que ser real.


5. No te crees merecedora del éxito o la felicidad

Este es el autosabotaje más profundo y doloroso: el que se origina en la creencia de que “lo bueno es para otras, no para mí”. Muchas mujeres cargan con historias heredadas, traumas no sanados o mensajes que repiten desde niñas: “no hagas mucho ruido”, “sé modesta”, “no te creas tanto”.
Eso moldea una identidad limitada, donde brillar da culpa, y recibir también.

💡 Repetí esto hoy: “Merezco lo bueno, lo grande, lo bonito. Estoy lista para recibirlo.” Y si te cuesta creértelo, dilo igual. Porque a veces hay que repetirlo hasta que el corazón lo sienta.


💬 ¿Te reconociste en alguno de estos puntos?

La mayoría de las veces, el autosabotaje no es consciente, sino aprendido. Pero lo importante es esto: una vez que lo identificas, puedes transformarlo. No estás sola. Muchas mujeres estamos en el mismo camino: el de desprogramar viejas creencias para vivir desde la plenitud.

Empieza hoy por ti. Pequeños cambios, grandes resultados.


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 974

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código