Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Claudia Sheinbaum y Lula Da Silva dialogan sobre ampliación del acuerdo comercial entre México y Brasil

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 24/07/25

Una llamada que fortalece lazos y anuncia una visita clave de empresarios brasileños a México

En un paso significativo para las relaciones económicas bilaterales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una llamada telefónica con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Coincidieron en la importancia de ampliar y profundizar los lazos comerciales entre ambos países.

Este acercamiento se dio en un contexto global marcado por incertidumbre económica. Por lo tanto, ambas naciones buscan fortalecer su cooperación para beneficio mutuo y de la región.


Un acuerdo con visión estratégica y sectores clave

Durante la conversación, Lula Da Silva destacó, a través de sus redes sociales, el gran potencial que existe en sectores estratégicos. Estos sectores incluyen la industria farmacéutica, la agricultura, la producción de etanol y biodiesel, el sector aeroespacial, la innovación y la educación. Será prioritario ampliar el acuerdo comercial México-Brasil en estos rubros.

En sus palabras, el mandatario brasileño expresó:

“Conversamos sobre la ampliación del acuerdo comercial Brasil-México, destacando el potencial de las industrias farmacéutica, agrícola, de etanol, biodiesel, aeroespacial, de innovación y educación como áreas estratégicas en nuestra relación bilateral.”

Este enfoque apunta a diversificar y fortalecer las bases económicas de ambos países, potenciando la generación de empleo, el desarrollo tecnológico y el crecimiento sostenible.


Visita confirmada: empresarios brasileños llegan a México

Como resultado de esta conversación, se confirmó la próxima visita a México del vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin. Vendrá acompañando a una delegación de empresarios y ministros brasileños. La agenda se realizará los días 27 y 28 de agosto. Será una oportunidad clave para impulsar inversiones y proyectos conjuntos.

La delegación estará enfocada en consolidar la cooperación económica y explorar nuevas oportunidades de negocio que beneficien a ambos países. Además, reafirmará la voluntad política de fortalecer esta alianza.


Un mercado abierto para el aguacate mexicano

Esta llamada se produjo justo después de un anuncio importante por parte del gobierno brasileño: la aprobación para importar aguacate fresco mexicano. Esta noticia abre un mercado potencial de 200 millones de consumidores para este producto emblemático de México.

Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), destacó el impacto positivo de esta apertura en el comercio bilateral.
En sus redes sociales, Berdegué escribió:

“¡Buenas noticias! Me informa el Ministerio de Agricultura de Brasil, que se publicó en dicho país el protocolo que permite la importación de aguacate mexicano, el mejor del mundo, a esa nación hermana, para deleite de sus 200 millones de consumidores.”

Este logro es clave para los productores mexicanos, especialmente ante las presiones comerciales y la posibilidad de nuevos aranceles en Estados Unidos, principal competidor.


Fortaleciendo la cooperación internacional

Durante la llamada, Lula Da Silva también agradeció la participación de Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, en la reciente Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro. Además, recordó su encuentro con Sheinbaum Pardo en el marco de la Cumbre del G7 en Canadá. Esto refleja la cercanía y colaboración entre ambos líderes en diversos foros internacionales.


Un paso firme hacia un futuro de colaboración

Este diálogo y los acuerdos que de él emanen son una muestra clara del compromiso de México y Brasil. Apuntan a fortalecer su alianza estratégica, buscando un crecimiento económico justo, sostenible y con visión regional.

Ambos países coinciden en que la cooperación y el trabajo conjunto son la mejor vía. Es vital para afrontar los desafíos actuales y abrir caminos que beneficien a millones de ciudadanos en América Latina.



Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 956

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código