Alopecia Frontal Fibrosante (AFF): La nueva pérdida de cabello que afecta a mujeres de 40 y más
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 29/08/25
La alopecia frontal fibrosante (AFF) es una condición capilar que está aumentando de manera significativa, sobre todo en mujeres de entre 40 y 50 años. Se caracteriza por la pérdida progresiva de cabello en la zona frontal de la cabeza y puede afectar también las cejas y el vello facial.
¿Qué es la Alopecia Frontal Fibrosante (AFF)?
La AFF es un tipo de pérdida de cabello que se inicia en la línea frontal del cuero cabelludo y avanza hacia atrás. Fue descrita por primera vez en 1994, pero en los últimos años los casos han crecido a tal grado que algunos especialistas la llaman una “epidemia emergente”.
¿Por qué afecta principalmente a mujeres de 40 y 50 años?
La mayor incidencia se da en mujeres en etapa de perimenopausia y menopausia, lo que sugiere una relación con los cambios hormonales. También se considera que factores autoinmunes y ambientales pueden contribuir al desarrollo de esta condición.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
Síntomas principales de la AFF
Aparición de una línea calva en la zona frontal de la cabeza.
Pérdida progresiva de cejas y vello facial.
Sensación de tirantez o irritación en el cuero cabelludo.
¿Por qué es importante detectarla a tiempo?
La AFF es una condición progresiva, lo que significa que avanza con el tiempo. Si se detecta en etapas tempranas, se pueden aplicar tratamientos para frenar su evolución y proteger la salud capilar.
Opciones de tratamiento
Aunque no existe una cura definitiva, los dermatólogos pueden recetar tratamientos como:
Medicamentos antiinflamatorios para reducir la respuesta autoinmune.
Terapias tópicas para fortalecer el folículo capilar.
Procedimientos médicos que mejoren la densidad del cabello restante.
Impacto emocional y autoestima
La pérdida de cabello puede afectar profundamente la autoestima y la percepción personal. Por ello, el acompañamiento médico y emocional es esencial para sobrellevar la condición y mantener una buena calidad de vida.
Consejos para cuidar tu salud capilar
Acudir a revisiones dermatológicas periódicas.
Evitar peinados que ejerzan tensión sobre el cabello.
Mantener una alimentación rica en antioxidantes, vitaminas y minerales.
Proteger el cuero cabelludo de la exposición solar excesiva.
💇♀️ Descubre todo sobre la Alopecia Frontal Fibrosante y cómo cuidar tu cabello después de los 40 💜 ¡Tips, tratamientos y más en mujerinforma.com! ✨