Mujer Informa 12/11/25 Compañeros diminutos, grandes responsabilidades Adoptar un pequeño mamífero puede parecer sencillo, pero detrás de su tamaño hay…
🏠✨ Infonavit anuncia buenas noticias: congelan saldos y mensualidades de créditos anteriores a 2013
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 12/11/25
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha lanzado una excelente noticia para miles de derechohabientes en México. Si tu crédito fue otorgado antes de 2013 y has notado que tu deuda crecía año con año, ¡esto te interesa!
De acuerdo con el director general, Octavio Romero Oropeza, ya puedes ingresar al portal oficial www.infonavit.org.mx para verificar si fuiste beneficiado con el congelamiento de tu saldo y mensualidades, además de otros apoyos diseñados para aliviar tu carga financiera.
💰 ¿En qué consiste el congelamiento del saldo?
Durante años, muchos acreditados vieron cómo sus deudas aumentaban debido a los créditos otorgados en veces salario mínimo (VSM), un esquema que hacía que el monto creciera con cada ajuste anual. Con esta nueva medida, el Infonavit busca detener ese incremento y brindar estabilidad financiera a los trabajadores que han cumplido con sus pagos.
El congelamiento implica que:
Tu saldo dejará de aumentar con el paso del tiempo.
Tus mensualidades se mantendrán fijas, sin incrementos anuales.
Podrías acceder a reducciones en la tasa de interés o incluso descuentos directos al saldo pendiente.
Iniciar sesión con tu número de seguridad social (NSS) y contraseña.
Revisar la sección de “Mi Crédito” para confirmar si tu financiamiento fue incluido en el programa de congelamiento de saldos y mensualidades.
Ahí mismo podrás consultar si además cuentas con apoyos adicionales, como:
Disminución en la tasa de interés.
Reducción en la mensualidad.
Descuento al saldo total.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
🌟 Un impulso para las familias mexicanas
Este tipo de medidas representan un alivio importante para las familias trabajadoras, que muchas veces enfrentan la carga de un crédito impagable debido a los ajustes anuales. Con el nuevo esquema, el Infonavit busca fortalecer la economía familiar, incentivar el pago puntual y mantener la confianza de los derechohabientes que han construido su patrimonio con esfuerzo.
Además, el Instituto reafirma su compromiso de brindar soluciones reales y sostenibles, adaptando sus políticas a las necesidades actuales de los trabajadores.
✅ ¿Qué hacer si tu crédito no aparece como beneficiado?
Si al revisar tu crédito no ves reflejado el beneficio, puedes:
Llamar al Infonatel al 800-008-3900 para aclarar tu situación.
Acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano con tu número de crédito.
Solicitar orientación para acceder a otros programas de apoyo o reestructuración vigentes.
Recuerda que cada caso se evalúa de manera individual, y algunos créditos pueden requerir una revisión adicional antes de aplicar los beneficios.
💡 Un paso hacia un Infonavit más justo
El anuncio refleja un cambio de enfoque dentro del Instituto: pasar de un sistema rígido a uno más humano, transparente y solidario. Para quienes adquirieron su vivienda hace más de una década, este congelamiento representa una segunda oportunidad para equilibrar sus finanzas y conservar su patrimonio sin presiones desmedidas.