Mujer Informa 12/11/25 Compañeros diminutos, grandes responsabilidades Adoptar un pequeño mamífero puede parecer sencillo, pero detrás de su tamaño hay…
Horarios de trabajo
10:00am - 07:00pm
Dirección
Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
Escobedo presenta ante la UNESCO su modelo de la “4T Norteña” como ejemplo de economía con sentido humano
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 07/11/25
El alcalde de Escobedo, Nuevo León, Andrés Mijes, presentó ante la UNESCO el modelo de la “4T Norteña”. Esto ocurrió durante su participación en el III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, celebrado en La Paz, Baja California Sur. El proyecto fue reconocido como una estrategia innovadora de economía fuerte al servicio de una sociedad educada, solidaria y con visión de futuro.
Una economía al servicio del desarrollo humano
Ante representantes de 57 ciudades latinoamericanas, Mijes explicó que el modelo de Escobedo se basa en una premisa esencial: la economía no es un fin, sino un medio para el desarrollo humano integral. “Cuando fortalecemos el empleo, la seguridad, la cultura y la educación, estamos construyendo una economía viva y humana. Esta economía pone a las personas al centro”, afirmó el alcalde.
Durante su intervención en el conversatorio “Políticas de aprendizaje locales para la transición económica”, el edil destacó que la 4T Norteña refleja el espíritu de la Capital de la Transformación. Está inspirada en el Crecimiento con Justicia del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, un modelo que une productividad con justicia social, y educación con innovación.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
Escobedo, ejemplo de aprendizaje y transformación
Mijes enfatizó que el foro, realizado frente al mar de La Paz, simboliza la necesidad de aprender a gobernar con calma y visión. “En medio de la turbulencia política que hay en nuestros países, este foro nos enseña que el camino para tener mejores ciudades es precisamente el aprendizaje y la educación”, señaló.
El alcalde también reflexionó sobre el papel de los gobiernos locales en la transición económica:
“Tenemos que aprender cómo potenciar nuestra vocación y cómo fortalecer nuestra economía, porque sin recursos no podemos implementar lo que venimos a aprender. La economía debe sostener la educación y la innovación.”
Escuela de Artes y Oficios: cultura, tecnología y desarrollo
Como ejemplo concreto de la visión transformadora de Escobedo, Mijes presentó la Escuela de Artes y Oficios “Mariano Escobedo: General de la Transformación”. Es un proyecto insignia que combina cultura, tecnología y desarrollo económico.
Ubicada en el corazón del municipio, esta escuela ofrece talleres gratuitos de robótica con LEGO, diseño 3D, marketing digital, creación de páginas web, electricidad, carpintería, gastronomía y artes visuales. El objetivo es preparar a las nuevas generaciones para los empleos del presente y del futuro. Además, se busca fortalecer la autonomía económica de las familias escobedenses.
Gobierno digital y confianza ciudadana
Otro eje fundamental del modelo es la digitalización del gobierno municipal, que ha permitido realizar trámites ágiles, atención ciudadana eficiente y procesos transparentes. Esto fortalece la confianza entre las empresas y la comunidad.
Gracias a esta transformación administrativa, Escobedo se ha posicionado como uno de los municipios con economía sólida, sin corrupción y con finanzas ordenadas en Nuevo León.
La 4T Norteña: productividad con sentido humano
El modelo de la 4T Norteña busca consolidar una transición económica justa, donde el crecimiento se combine con la equidad y el bienestar social. Este enfoque coloca a Escobedo como una Ciudad Motor del Aprendizaje, donde la economía impulsa la educación, la innovación y la calidad de vida.
Mijes adelantó que el municipio buscará ser sede del próximo gran encuentro de la Red UNESCO de Ciudades del Aprendizaje en 2026. Así, reafirmará su liderazgo regional en desarrollo humano, económico y social.