Sheinbaum anuncia la entrega del segundo apoyo a damnificados por lluvias: comenzará el lunes

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 07/11/25

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el próximo lunes comenzará la entrega del segundo apoyo económico destinado a las familias afectadas por las fuertes lluvias e inundaciones del 8 y 9 de octubre. Este nuevo paquete de ayuda forma parte del plan de reconstrucción y recuperación. El Gobierno Federal implementa este plan en las zonas más golpeadas por el desastre natural.

Un segundo apoyo con base en el nivel de afectación

Durante su conferencia matutina, conocida como la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum explicó que el monto de este segundo apoyo dependerá del tipo y nivel de daño que haya sufrido cada vivienda. “Habrá apoyo para quienes perdieron parte de su casa, pero también para quienes tuvieron pérdidas totales. Así como para comercios y parcelas afectadas”, detalló.

La presidenta recordó que el primer apoyo fue de 20 mil pesos y benefició a cerca de 100 mil familias en diferentes estados. Este segundo programa busca reforzar la recuperación económica de las comunidades más vulnerables, promoviendo la reconstrucción digna y el impulso a la producción local.

Entrega directa y comunicación personalizada

Sheinbaum subrayó que la distribución de los recursos se realizará nuevamente a través de las Mesas de Bienestar y el Banco del Bienestar, con un proceso transparente y personalizado.

“Estén pendientes, como todos tienen su teléfono, se les enviará un mensaje para informarles el lugar, fecha y hora en que podrán recibir su apoyo”, señaló. El objetivo —dijo— es evitar intermediarios y garantizar que el dinero llegue directamente a las manos de los damnificados.

Apoyo a comunidades incomunicadas

La mandataria reconoció que aún existen comunidades sin acceso carretero, principalmente en el estado de Hidalgo, donde las lluvias destruyeron caminos y puentes. Sin embargo, destacó la labor de los equipos de Bienestar, quienes han llegado “hasta el último rincón caminando para entregar los recursos”.

“Ha sido un trabajo solidario, casa por casa, con el compromiso de que nadie quede fuera del apoyo”, aseguró.

Plan de reubicación y vivienda para 2026

Otro punto clave del anuncio fue el plan de reubicación de familias en zonas de alto riesgo, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

“Muchas personas nos han pedido ser reubicadas porque sus viviendas quedaron en lugares peligrosos. Sedatu está yendo directamente a hablar familia por familia, para proponer opciones seguras de reubicación y nuevos modelos de reconstrucción de vivienda”, explicó Sheinbaum.

La presidenta adelantó que una parte importante de los recursos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para 2026 se destinarán a este propósito. Además, mencionó que cuando se trate de trabajadores afiliados al Infonavit, el organismo participará directamente en el proceso de reubicación y financiamiento de nuevos hogares.

Reconstrucción con enfoque social

El plan de apoyo y reubicación no sólo busca reparar los daños materiales, sino reconstruir la vida comunitaria y fortalecer la resiliencia frente a futuros fenómenos naturales.

Con este segundo apoyo, el gobierno federal busca consolidar una estrategia integral de atención a damnificados. Combina ayuda inmediata con proyectos de vivienda, empleo y desarrollo rural.


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1290

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código