🥑 Cinco alimentos con más potasio y sus beneficios para tu salud

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 22/10/25

El potasio es un mineral esencial que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Participa en funciones vitales como el equilibrio de líquidos, la actividad muscular y nerviosa y la regulación de la presión arterial. Una dieta rica en potasio ayuda a prevenir calambres, reducir el riesgo de hipertensión y favorecer la función renal.

Aunque muchas personas asocian el potasio con el plátano, existen alimentos que lo superan ampliamente y que puedes incluir en tu dieta diaria.


🥫 1. Judías blancas

Las judías blancas contienen aproximadamente 1,160 mg de potasio por cada 100 gramos cocidos, mucho más que un plátano mediano, que aporta 358 mg.

Además, son ricas en fibra, lo que ayuda a la digestión, la regulación del colesterol y la salud cardiovascular. Su consumo regular contribuye a mantener una presión arterial saludable y optimizar la función renal.


🥘 2. Garbanzos

Los garbanzos aportan alrededor de 718 mg de potasio por cada 100 gramos cocidos. Esta legumbre también es una excelente fuente de proteínas vegetales, magnesio, hierro y fibra, ideal para fortalecer los músculos y huesos y mejorar la digestión.

Su versatilidad permite incluirlos en sopas, ensaladas, guisos y hummus, convirtiéndolos en un aliado nutricional para toda la familia.


🥜 3. Pistachos y cacahuetes

  • Pistachos: contienen 811 mg de potasio por cada 100 gramos, más del doble que un plátano. Además, son ricos en grasas saludables, fibra y antioxidantes, beneficiando la salud cardiovascular y cerebral.
  • Cacahuetes: aportan 705 mg de potasio por cada 100 gramos. También contienen proteínas, fibra y antioxidantes, ayudando a controlar el apetito, mantener energía y estimular funciones cerebrales.

Se recomienda consumirlos naturales o tostados sin sal para aprovechar al máximo sus beneficios.


🌰 4. Nueces

Las nueces contienen aproximadamente 441 mg de potasio por cada 100 gramos y son una fuente valiosa de ácidos grasos omega-3, antioxidantes y fibra. Su consumo regular puede reducir la inflamación, mejorar la salud cardiovascular y cerebral, y favorecer el bienestar general.

Incorporarlas como snack o en ensaladas y postres saludables puede ser una excelente estrategia para cuidar tu corazón y cerebro.


🌾 5. Quinoa

La quinoa aporta unos 563 mg de potasio por cada 100 gramos cocidos, superando al plátano. Este pseudocereal es rico en proteínas completas, fibra, magnesio y antioxidantes, lo que favorece la digestión, la salud cardiovascular y el control de glucosa en sangre.

Se recomienda consumirla natural y cocida, evitando productos procesados con exceso de sal, para aprovechar todos los beneficios del potasio.


💡 Tips para aprovechar al máximo el potasio

  • Combina estos alimentos con frutas y verduras frescas para obtener una dieta balanceada.
  • Evita procesados y exceso de sal, que pueden contrarrestar los efectos del potasio.
  • Incluye legumbres, frutos secos y cereales integrales diariamente para mejorar la energía, la función muscular y la salud del corazón.

Una dieta rica en potasio no solo mejora tu bienestar físico, sino que también contribuye a fortalecer tu sistema inmunitario y a prevenir enfermedades crónicas.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1227

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código